LA ALFABETIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO GLOBAL

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo, recordándonos la importancia fundamental de la educación en nuestras vidas. En Fundación PROCLADE, reconocemos que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades. En este día especial, queremos destacar nuestros proyectos de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, con un enfoque especial en Asturias, donde hemos estado trabajando arduamente para sensibilizar a los alumnos sobre la vulneración de los Derechos Humanos y la Agenda 2030.

Continuar leyendoLA ALFABETIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO GLOBAL

«CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES» EN ARAGÓN

Desde la Delegación de Fundación PROCLADE en Zaragoza, hemos puesto en marcha el Proyecto "Consumidores/as justos/as y responsables" en Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón. Para poder  implementarlo, primeramente hemos establecido contacto con las instituciones, organizaciones  y centros educativos de toda la Comunidad. Hemos forjado alianzas con diferentes entidades, como FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad), Cáritas de las tres provincias, Slow Food de Zaragoza (que reivindica el producto local, de proximidad y de Denominación de Origen, IDEAS (proveedor de productos de Comercio Justo), y con los diferentes ayuntamientos de las 3 provincias y de los municipios de las mismas. La finalidad es afianzar redes entre las diferentes organizaciones para aunar fuerzas y contribuir a difundir el mensaje del Consumo Responsable y del Comercio Justo.

Continuar leyendo«CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES» EN ARAGÓN

UNIMOS FUERZAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO JUSTO

Fundación PROCLADE celebrará el Día Mundial del Comercio Justo a lo largo del 13 y 14 de mayo, dónde varias delegaciones contarán con una jornada llena de actividades, además de realizar una degustación de productos sostenibles. De este modo, bajo el lema “Le sienta bien a todo el mundo”, una campaña promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, las organizaciones de Comercio Justo quieren llamar la atención de los consumidores y consumidoras ante la condiciones abusivas de trabajo, la explotación infantil o la destrucción de bosques que se esconden detrás de productos cotidianos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa. Asimismo, recuerdan que los productos de Comercio Justo garantizan los derechos laborales y humanos y respetan el medioambiente.

Continuar leyendoUNIMOS FUERZAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO JUSTO

REACTIVAMOS EL ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN Y COMERCIO JUSTO EN ZARAGOZA

Fundación PROCLADE ha reactivado sus funciones en Zaragoza para el desarrollo de actividades de sensibilización en EpD y Comercio Justo en todo el territorio aragonés. Actualmente, estamos implementando un proyecto subvencionado por el Gobierno de Aragón enfocado hacia el Comercio Justo y el Consumo responsable, para generar una actividad que se mantenga a largo plazo y continuar trabajando por un mundo mas justo, equitativo y responsable.

Continuar leyendoREACTIVAMOS EL ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN Y COMERCIO JUSTO EN ZARAGOZA

22 DE MARZO: EL ACCESO AL DERECHO BÁSICO DEL AGUA

El agua es un bien natural al que no toda persona puede tener acceso. En el Día Mundial del Agua recordamos su importancia, pues según Naciones Unidas siguen existiendo más de 2000 millones de persona que no tienen acceso a agua potable. Además, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial. En Fundación PROCLADE trabajamos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, establecido por Naciones Unidas, y lograr tanto el acceso universal al agua potable como a servicios de saneamiento e higiene adecuados en diferentes países.

Continuar leyendo22 DE MARZO: EL ACCESO AL DERECHO BÁSICO DEL AGUA

«ESCAPANDO HACIA 2030»

Las desigualdades son un tema de vital importancia en el mundo actual debido a que impactan de forma global en nuestras vidas y el planeta. Por ello, Fundación PROCLADE tiene la misión principal de colaborar en el desarrollo de todas las personas y comunidades más vulnerables de planeta, mediante la promoción del bienestar humano, la justicia y la paz social. Sabemos que podemos lograrlo sensibilizando a la población en temas de desigualdad e inequidad, es desde aquí que nació el proyecto «Escapando hacia 2030», gracias a la ayuda de la Comunidad de Madrid. A través de este hemos logrado llegar tanto a niños y niñas mediante centros escolares como a jóvenes madrileños, que consideramos como una parte fundamental del cambio, pudiendo lograr un efecto multiplicador en sus familias.

Continuar leyendo«ESCAPANDO HACIA 2030»

PROCLADE POR LA EDUCACIÓN

Desde Fundación PROCLADE, sabemos que trabajar por una educación equitativa e inclusiva es importante para todos y más aún cuando se tratan temas que ayudan a construir una ciudadanía global y concienciada desde un enfoque de género y de Derechos Humanos. Por ello. celebramos la educación todos los días, para poder llegar a niños, jóvenes y adultos en las Comunidades Autónomas dónde trabajamos, demostrando que las personas somos el motor de cambio.

Continuar leyendoPROCLADE POR LA EDUCACIÓN

OLLAS Y MARMITAS SOLIDARIAS EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA

San Vicente Mártir es el patrón de muchas localidades, entre ellas San Vicente de la Barquera, donde contamos con la suerte de tener ubicada nuestra delegación en Cantabria. Es en su festividad, que en esta localidad cántabra, los pejines y pejinas, se reúnen en torno a diversas actividades y encuentros sociales. Eventos marcados con grandes signos de fraternidad y compañerismo que se enmarcan en una localidad cargada de solidaridad. La Delegación de PROCLADE participa cada año en el "Concurso de Olla Ferroviaria y Marmita Marinera" organizado por AFODEB (Asociación para el Fomento y Desarrollo de San Vicente de la Barquera y Municipios Limítrofes".

Continuar leyendoOLLAS Y MARMITAS SOLIDARIAS EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA

LA IMPORTANCIA DE REDUCIR LA DESIGUALDAD PARA GENERAR OPORTUNIDADES

La desigualdad ha hecho eco en estos últimos años, debido a que aunque se han logrado avances significativos para poder reducirla cada día aumenta. Vivimos en un mundo donde porcentualmente, tan solo el 1% de las personas que viven en el planeta poseen más riqueza que el 99% restante, hablando en términos económicos. Esta creciente desigualdad es solo la cara visible del problema debido a que por debajo se esconde una relación de múltiples desigualdades, que son causadas por otras desigualdades.

Continuar leyendoLA IMPORTANCIA DE REDUCIR LA DESIGUALDAD PARA GENERAR OPORTUNIDADES

RECORRIENDO ASTURIAS A TRAVÉS DE LA VOZ DE LAS PERSONAS MIGRANTES

ada año, el día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Es por ello, que te invitamos a celebrar este día siendo conscientes de las necesidades que te rodean y a poner en práctica la solidaridad dentro de tu cotidianeidad con tus familiares, amigos, comunidad, ciudad, país y otros lugares del mundo. Practicar un espíritu de solidaridad es beneficioso tanto para él que da como para él que recibe, como dice la Biblia en Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”. Desde Fundación PROCLADE seguiremos practicando la Solidaridad como uno de los valores que nos identifican, trabajando en distintas áreas como ser: * Proyectos de desarrollo en lugares donde nadie trabaja. * Sensibilizando y educando para el desarrollo, motivando a ver la realidad de otras personas ajenas a nuestras realidades. *Incentivando el voluntariado *Apoyando a las personas en crisis humanitarias y emergencias. *Visibilizando al Comercio Justo como herramienta fundamental, que beneficia a toda la sociedad y favorece el desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendoRECORRIENDO ASTURIAS A TRAVÉS DE LA VOZ DE LAS PERSONAS MIGRANTES