DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: «UNA SOLA TIERRA»
En Fundación PROCLADE estamos concienciados para contribuir, en todo lo que esté en nuestra mano, en favor de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.…
En Fundación PROCLADE estamos concienciados para contribuir, en todo lo que esté en nuestra mano, en favor de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.…
El huracán Eta ha arrasado con gran parte de Centroamérica. Desde Fundación PROCLADE enviaremos ayuda para esta emergencia. Eta ha sido el huracán más fuerte del año 2020. Ha dejado…
La iniciativa que se presenta trabaja por la Construcción de la Paz en una de las zonas más castigadas del Pacífico Sur colombiano en favor de las comunidades afrodescendientes víctimas…
El presente proyecto pretende dotar a la población del área de Ulembwe de la infraestructura necesaria para que puedan disponer de un sistema de abastecimiento de agua potable que además…
El proyecto que se presenta pretende mejorar las instalaciones educativas mediante la pavimentación del patio y la construcción de un tanque de recogida de agua de lluvia para la escuela…
Los días 8 y 9 de junio de 2018 se celebró en el barrio de Nuevo Gijón, en la ciudad de Gijón, el I Foro de Economía Social y Solidaria…
La adopción por parte de Naciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, junto con las numerosas reivindicaciones de la sociedad civil en torno a un necesario replanteamiento de…
El proyecto se articula tras el postconflicto armado en Colombia. En particular, el departamento del Chocó presenta una incidencia de pobreza del 58,7% respecto al 26,9% a nivel nacionalldándose el…
El postconflicto en Colombia plantea entre sus retos avanzar en los procesos de verdad, justicia y reparación de las víctimas. Frente a esta situación, las mujeres tienen un papel determinante…
El proyecto busca impulsar la mejora de las condiciones productivas de alimentos que fomenten la soberanía alimentaria hacia un medio de vida autosostenible en 13 comunidades rurales de Cazale, Haití.…
Este proyecto tiene por objeto favorecer la escolarización de los niños y niñas de familias con menos recursos económicos. Sus familias carecen de empleos estables que es permitan priorizar en…
Los recursos y ofertas educativas de infantil y primaria son casi inexistentes en el área de Ulembwe, lo que sitúa a los menores que residen en esta zona rural en…
Esta propuesta se enmarca dentro de un plan de trabajo más amplio, que es continuación del trabajo de los Misioneros Claretianos del Northeast (india) vienen realizando desde 1986 con la…
El proyecto propuesto tiene como objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad, saneamiento y socio laborales de 20 familias de la Tribu Irular de las aldeas de Siruvalai, Koralur, Athanur, Panamalai,…
El proyecto pretende lograr una mayor igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres por medio de la educación y en concreto facilitando el acceso a la educación de las niñas…
Un problema puntual pero básico y acuciante era que la escuela de Kiri, que está en un proceso de crecimiento muy importante, dispusiera de agua potable en unas condiciones aceptables.…
Con este proyecto queremos que los escolares de Valencia continúen acercándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, a través de ellos, conozcan las realidades de injusticia y pobreza que…
Mejorar los medios de vida y la seguridad alimentaria de la población vulnerable de 30 aldeas del Distrito de Dumka mediante el refuerzo de sus capacidades productivas, la diversificación de…
Este proyecto pretende apoyar la formación y organización de jóvenes desplazados nicaragüenses en Costa Rica a través de talleres y organización comunitaria. El trabajo con los desplazados nicaragüenses tiene lugar…
El proyecto se desarrolla en Jimaní, comunidad fronteriza entre República Dominicana y Haití. Este proyecto tiene como objetivo general mejorar las condiciones de vida de la población materno-infantil local y…
MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NIGERIA: CONSTRUCCIÓN DE UN BLOQUE DE 6 AULAS PARA LA ESCUELA PRIMARIA DE EZZAGU.Esta iniciativa tiene como finalidad la mejora del acceso a la…
El Equipo Misionero de Lambaré tiene un programa de “Apadrinamiento de Niños” que abarca desde los 5 a los 15 años. Pero hasta el año pasado no tenía ningún programa…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos. Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos.Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones sanitarias,…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Desde 1996 PROCLADE está llevando a cabo un programa de Apadrinamientos Mediante los apadrinamientos, PROCLADE pretende favorecer el desarrollo de niños y niñas en situaciones de necesidad: desnutrición, malas condiciones…
Fundación PROCLADE tiene la visión de trabajar en Sensibilización y Educación para el Desarrollo, fomentando a nivel global una cultura de solidaridad y una lectura crítica de la realidad. Es por ello, que desde el Área de Sensibilización, siempre hemos trabajado para que las realidades de las personas más vulnerables de todo el mundo llegarán a la sociedad española en toda su amplitud y se tenga conciencia de las mismas.
Hoy te invitamos a realizar compras con conciencia, enseñando a tu entorno más cercano (adultos, niños y niñas) a hacer un mundo diferente, teniendo siempre presente que vivimos en un planeta maravilloso y que nuestra responsabilidad es que cada día sea mejor para las generaciones futuras.
Esta semana hemos celebrado el Día mundial de la población, fecha que pone de manifiesto los retos, dificultades y problemas que afectan a la población mundial y a las condiciones de vida de las personas en los distintos países.
En PROCLADE llevamos trabajando por más de 20 años, para dar solución a la vulneración de derechos y educación de los niños en la India con resultados muy positivos.
Este sábado se celebra el día internacional de las Cooperativas. Se celebró por primera vez en 1923 y este año, como PROCLADE nos sumamos a esta celebración. ¿Por qué lo hacemos, si somos una Fundación?, os estaréis preguntando.
Siguen llegando datos del grave acontecimiento acaecido en la frontera con Melilla. Siguen llegando imágenes de personas malheridas y de violencia contra ellas. Siguen llegando algunas noticias (muy pocas) de entierros a toda velocidad para que se olvide pronto, para que se borre lo que ya no se puede ver: una masacre. Violencia ejercida por países: España y Marruecos (este con el dinero de Europa en ese entramado que se llama “Frontex”).
“La confianza es consecuencia de la transparencia” (Rovira, s.f.). La transparencia en las ONGS es fundamental. Mediante ella, se pone freno a la desconfianza que pueda surgir en torno a este tipo de organizaciones, por lo que es imprescindible compartir su información a todas las personas colaboradoras, abrirse al mundo y a la sociedad.
Tras las implantación del Ingreso Mínimo Vital en 2020 como medida y herramienta para erradicar la pobreza extrema y la exclusión social acuciada por la crisis sanitaria de la COVID, reflexionamos sobre si esta medida es eficaz y ha cumplido con el objetivo planteado en estos dos años.
Hoy, día mundial contra el trabajo infantil, desde Fundación PROCLADE nos sumamos a este llamamiento mundial con el objetivo de reducir el trabajo infantil en el mundo. Nuestra Fundación trabaja para la máxima inclusión de los niños y niñas en el sistema educativo.