1 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN
smart

1 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

Como cada 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de promover la igualdad, la inclusión y la no discriminación en todo el mundo. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013, buscando generar conciencia sobre los prejuicios y la discriminación que enfrentan muchas personas debido a su origen étnico, género, orientación sexual, edad, discapacidad, religión u otras características. También, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas nos recuerda que la discriminación puede tomar muchas formas, desde la exclusión social hasta la violencia y el odio, y puede tener graves consecuencias para la salud mental y física de las personas.

Continuar leyendo1 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

HISTORIAS EN MOVIMIENTO PARA ENTENDER EL MUNDO

Desde principios del siglo XXI los organismos internacionales empiezan a reconocer, mediante acuerdos y convenios a nivel global y regional, la realidad del gran impacto de los flujos migratorios cada vez mayores y la necesidad de regularlos. Es por esto que en el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional del Migrante cada 18 de Diciembre. A lo largo de la historia siempre han existido los movimientos migratorios y ha sido necesario para el ser humano migrar y buscar nuevas realidades sociales, económicas y humanas, para desarrollarse y evolucionar. El cambio de paradigma que sucede desde finales del siglo XX, viene dado por el proceso de globalización, el cual lleva irremediablemente a un aumento de estos flujos migratorios, por la interconexión del sistema económico actual y lo que esto conlleva.

Continuar leyendoHISTORIAS EN MOVIMIENTO PARA ENTENDER EL MUNDO

25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

“Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos de proporciones pandémicas que ocurre en espacios públicos y privados”. Así nos lo cuenta ONU Mujeres para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estas violencias se manifiestan de forma física, sexual y psicológica incluyendo: Violencia por un compañero sentimental, Violencia sexual y acoso, Trata de seres humanos, Mutilación genital, y Matrimonio infantil. Aunque afectan a todas las mujeres y en todas las partes del mundo, algunas mujeres y niñas son especialmente vulnerables, como aquellas que son más mayores, aquellas migrantes y refugiadas o aquellas de pueblos indígenas o minorías étnicas.

Continuar leyendo25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

NUESTRO ESPACIO DE CUIDADOS LLEGÓ A VALENCIA

Fundación PROCLADE ha reactivado en la ciudad de Valencia, desde el mes de agosto, en el barrio de La Fuensanta, el proyecto denominado “Espacio de Cuidados y Grupos de Apoyo Positivos”, dentro de una de las zonas con mayores índices de desigualdad. De esta manera, continuamos desarrollando, como ya se hace en varias de nuestras áreas de acción territorial, nuestro ya conocido modelo de atención: dar respuesta a las necesidades sociales y acompañar de una forma integral y sin dejar a nadie atrás, dentro de los contextos más desfavorecidos de los territorios donde intervenimos. Desde el Área de Acción Social de la Fundación, se está trabajando activamente para impulsar junto a la Fundación Bancaja, entidad privada sin ánimo de lucro, dirigida a colaborar con organizaciones sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social, este proyecto de atención e intervención psicosocial en uno de los barrios con mayor problemática social y vulnerabilidad.

Continuar leyendoNUESTRO ESPACIO DE CUIDADOS LLEGÓ A VALENCIA

LA ALFABETIZACIÓN UNA CUESTIÓN IMPORTANTE PARA RECORDAR

Cada año, el día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Es por ello, que te invitamos a celebrar este día siendo conscientes de las necesidades que te rodean y a poner en práctica la solidaridad dentro de tu cotidianeidad con tus familiares, amigos, comunidad, ciudad, país y otros lugares del mundo. Practicar un espíritu de solidaridad es beneficioso tanto para él que da como para él que recibe, como dice la Biblia en Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”. Desde Fundación PROCLADE seguiremos practicando la Solidaridad como uno de los valores que nos identifican, trabajando en distintas áreas como ser: * Proyectos de desarrollo en lugares donde nadie trabaja. * Sensibilizando y educando para el desarrollo, motivando a ver la realidad de otras personas ajenas a nuestras realidades. *Incentivando el voluntariado *Apoyando a las personas en crisis humanitarias y emergencias. *Visibilizando al Comercio Justo como herramienta fundamental, que beneficia a toda la sociedad y favorece el desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendoLA ALFABETIZACIÓN UNA CUESTIÓN IMPORTANTE PARA RECORDAR

JUNTOS PODEMOS HACER UN CAMBIO, REGULARIZACIÓN YA

La Iniciativa Legislativa Popular #RegularizaciónYA, denominada también Esenciales, es un movimiento ciudadano que actúa nivel estatal en el territorio español, está organizado y desarrollado por colectivos y organizaciones, con el objetivo de defender los derechos de las personas migrantes. ¿Pero que es una Iniciativa Legislativa Popular? pues, es una fórmula de participación ciudadana prevista en la Constitución, que permite a la ciudadanía intervenir en el desarrollo normativo de las leyes, mediante la presentación de 500.000 firmas. Por lo tanto, esta vía permite al pueblo en su conjunto, proponer al poder legislativo, encargado de elaborar las leyes nuevas normas que sean sentidas como una necesidad, por una parte, de la sociedad.

Continuar leyendoJUNTOS PODEMOS HACER UN CAMBIO, REGULARIZACIÓN YA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: CREANDO OPORTUNIDADES PARA TODOS Y TODAS

Esta semana hemos celebrado el Día mundial de la población, fecha que pone de manifiesto los retos, dificultades y problemas que afectan a la población mundial y a las condiciones de vida de las personas en los distintos países.

Continuar leyendoDÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: CREANDO OPORTUNIDADES PARA TODOS Y TODAS

EL FRACASO DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

Tras las implantación del Ingreso Mínimo Vital en 2020 como medida y herramienta para erradicar la pobreza extrema y la exclusión social acuciada por la crisis sanitaria de la COVID, reflexionamos sobre si esta medida es eficaz y ha cumplido con el objetivo planteado en estos dos años.

Continuar leyendoEL FRACASO DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Hoy, día mundial contra el trabajo infantil, desde Fundación PROCLADE nos sumamos a este llamamiento mundial con el objetivo de reducir el trabajo infantil en el mundo. Nuestra Fundación trabaja para la máxima inclusión de los niños y niñas en el sistema educativo.

Continuar leyendoDIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL