campañas y acciones activas en SENSIBILIZACIÓN

CASTILLA Y LEÓN CREA CONEXIONES GLOBALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León, desde Fundación PROCLADE estamos desarrollando el proyecto
“Castilla y León Crea Conexiones Globales para un Futuro Sostenible”.

La iniciativa promueve el intercambio de experiencias entre estudiantes de Castilla y León, Haití, India y República Dominicana, con el objetivo de crear una red global que ayude a conocer otras realidades y a reflexionar sobre cómo nuestras acciones locales tienen impacto global.

Caminando hacia unA vida sostenible

Juntos/as podemos construir una sociedad más justa y responsable, recordando que nuestro consumo tiene un impacto directo en el planeta.

Gracias al apoyo de la Agencia Asturiana, trabajaremos con el alumnado a través de un escape room digital, donde podrán calcular su huella de carbono y reflexionar sobre sus hábitos de consumo: alimentación, transporte, uso de electrodomésticos y mucho más.

Porque el cambio empieza por cada uno de nosotros/as.

GENERACIÓN VERDE: SENSIBILIZANDO A GIJÓN POR UN FUTURO SOSTENIBLE

Gracias al Gobierno de Gijón desde Fundación PROCLADE, estamos implementando en todo el Territorio Asturiano el proyecto «Generación Verde:Sensibilizando a Gijón por un Futuro Sostenible».  Consumidores/as justos/as y Responsables con el fin de continuar abogando por alternativas de consumo y producción que garanticen una Ciudadanía Global, solidaria, comprometida y sostenible.

Contamos con una Guía del buen consumo en formato comic, que quedará a disposición de los Centros Educativos y así mismo actividades enfocadas en la temática.

Consume conciencia: conexiones globales para un Futuro Sostenible

Gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, desde Fundación PROCLADE estamos desarrollando el proyecto «Consume Conciencia: Conexiones Globales para un futuro sostenible» en centros educativos de todo el territorio aragonés.

La iniciativa promueve un intercambio de experiencias entre alumnos/as de Aragón, Haití, India y República Dominicana, fomentando prácticas de consumo y producción responsables.

Este proyecto, en su segunda fase, sigue impulsando una ciudadanía global, solidaria y sostenible. Además, ponemos a disposición de los centros una Guía del buen consumo en formato cómic y diversas actividades educativas.

CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES. ESCAPE ROOM VIRTUAL SOBRE EL ODS 12

Gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, en Fundación PROCLADE hemos desarrollado un proyecto para sensibilizar a la población aragonesa sobre el Comercio Justo y el Consumo Responsable.

Lo hacemos de forma innovadora a través de un Escape Room Virtual, disponible para centros escolares, y con actividades participativas abiertas a toda la ciudadanía, con el objetivo de llegar a más personas y fomentar hábitos de consumo más justos y sostenibles.

CONSTRUYENDO FUTURO DESDE LOS ODS Y EL CONSUMO RESPONSABLE

Desde Fundación PROCLADE, y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Gijón, hemos desarrollado un proyecto para sensibilizar sobre los ODS y el Consumo Responsable, con el objetivo de construir un futuro más justo y sostenible.

Como herramienta principal, hemos creado una Guía Didáctica atractiva y sencilla, pensada para que el profesorado de los centros escolares de Gijón pueda trabajar estos temas en el aula.

Queremos que niños, niñas y jóvenes sean protagonistas en la construcción de una ciudadanía inclusiva, responsable y comprometida con el planeta.

ESCAPAR DE LAS DESIGUALDADES. ESCAPE ROOM VIRTUAL PARA EL ALUMNADO ASTURIANO

Gracias al apoyo del Principado de Asturias, desde Fundación PROCLADE hemos creado un proyecto para sensibilizar sobre las desigualdades globales y promover una ciudadanía más inclusiva y sostenible.

Lo hacemos a través del Escape Room Virtual «Escapar de las Desigualdades», una herramienta educativa dirigida al alumnado de Asturias, centrada en el ODS 10: Reducción de las desigualdades y conectada con toda la Agenda 2030.

Con materiales adaptados para los centros escolares, buscamos que niños, niñas y jóvenes sean parte activa en la construcción de un futuro más justo para todos y todas.

ESCAPANDO HACIA 2030: CONOCER LOS ODS PARA LOGRAR UN MUNDO MÁS JUSTO Y EQUITATIVO

Gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, desde Fundación PROCLADE desarrollamos el proyecto «Escapando hacia 2030», una propuesta educativa para promover un mundo más justo y equitativo.

Ponemos a disposición de los centros escolares de Madrid materiales de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, centrados en el ODS 10: Reducción de las desigualdades, y vinculados con toda la Agenda 2030.

El objetivo es que los y las jóvenes madrileños participen activamente en la construcción de una ciudadanía más inclusiva y sostenible.

"reducir la desigualdad: transformando la sociedad desde los derechos humanos"

Gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, desde Fundación PROCLADE impulsamos el proyecto
«Reducir la desigualdad: Transformando la sociedad desde los Derechos Humanos».

Ofrecemos a los centros escolares de Aragón un Escape Room virtual y un Dossier de Actividades para trabajar en el aula el ODS 10: Reducción de las desigualdades, integrando así la Agenda 2030.

Nuestro objetivo: que los y las jóvenes aragoneses participen en la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y sostenible.

"ESCAPAR PARA ACERCARNOS A LAS PERSONAS MIGRANTES"

Con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, desde Fundación PROCLADE promovemos un proyecto educativo para concienciar a jóvenes de 10 a 20 años sobre las realidades de las personas migrantes en todo el mundo desde una mirada de ciudadanía global

A través de centros educativos ofrecemos un Dossier de Actividades para introducir el tema un Escape Room virtual disponible en español y asturiano para experimentar la migración desde una perspectiva vivencial y un Dossier de Reflexiones para profundizar y debatir sobre lo aprendido

El objetivo es formar una juventud comprometida con una sociedad más justa inclusiva y solidaria.

UN NUEVO FUTURO EN TANZANIA

Durante 2021, en el marco del proyecto apoyado por la Junta de Castilla y León para la construcción de una escuela infantil y primaria en Igagala (Tanzania), desde Fundación PROCLADE desarrollamos jornadas de sensibilización con jóvenes en Castilla y León.

A través de materiales didácticos, informativos y una exposición, invitamos a reflexionar sobre el Derecho a la Educación en el mundo, con especial atención a la realidad en África y Tanzania. Los roll ups expositivos, con datos y mensajes clave, animan a la conciencia crítica y al compromiso con una educación global, inclusiva y equitativa.

AGENDA 2030: VALENCIA

A través de esta exposición visual y didáctica, desde Fundación PROCLADE te invitamos a recorrer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante imágenes que reflejan distintas realidades que estos objetivos buscan transformar.

Dirigida especialmente a chicos y chicas en edad escolar, incluye una visita guiada descargable, pensada para trabajar en el aula. La experiencia finaliza con un test interactivo online, para reforzar el conocimiento y compromiso con los ODS.

Una propuesta para conocer, reflexionar y actuar, recordando que los jóvenes ya están liderando el cambio en todo el mundo.

LAS FAMILIAS CÁNTABRAS Y EL CONSUMO JUSTO

Desde Fundación PROCLADE, y con el apoyo del Gobierno de Cantabria, desarrollamos en 2018 unas jornadas de sensibilización en San Vicente de la Barquera para promover el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial foco en los relacionados con producción y consumo responsable.

Los materiales utilizados, como la encuesta y el díptico, buscan acercar los ODS a la ciudadanía cántabra, especialmente al ámbito educativo, y ofrecer herramientas útiles para futuras acciones de educación para el desarrollo y sensibilización.

EXPOSICIÓN EDUCACIÓN Y MUJER. CLAVES DE DESARROLLO

En 2019, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, desde Fundación PROCLADE realizamos jornadas de sensibilización en torno al proyecto de cooperación para la construcción y equipamiento de dormitorios para niñas en la escuela de Bakhita, en Makoko (Tanzania).

A través de material didáctico, paneles, vídeos y una exposición fotográfica, invitamos a los jóvenes de Castilla y León a reflexionar sobre el Derecho a la Educación, especialmente en contextos vulnerables de África y Tanzania, y sobre los desafíos que enfrentan las niñas para acceder a una educación digna y segura.

Esta propuesta busca generar conciencia crítica y compromiso con un mundo más justo e igualitario.

 

OTROS MATERIALES DE SENSIBILIZACIÓN

LOS ODS A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA Y EL JUEGO

DESCARGAR

VOLUNTARÍZATE

DESCARGAR

ODS EN VALENCIA

DESCARGAR

EXPOSICIÓN "LAUDATO SÍ"

DESCARGAR

CAMPAÑA "20 AÑOS MOJÁNDONOS"

DESCARGAR

PUBLICACIONES

DESCARGAR

TSUNAMI ¿UN DESASTRE NATURAL?

DESCARGAR

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

DESCARGAR

CERRANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA

DESCARGAR

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos. 

Caminando hacia unA vida sostenible

Súmate a FUNDACIÓN PROCLADE, juntos/as crearemos una sociedad más justa, poniendo en valor la importancia de ser responsables a la hora de consumir, porque somos parte de un mismo planeta. 

Gracias a la Agencia  Asturiana, con el alumnado trabajaremos con un escape room digital para hacer el cálculo de la huella de carbono, de esta manera conoceremos los hábitos de consumo asociados a la alimentación, la movilidad, los electrodomésticos, y otros temas del hogar y la vivienda.

GENERACIÓN VERDE: SENSIBILIZANDO A GIJÓN POR UN FUTURO SOSTENIBLE

Gracias al Ayuntamiento de Gijón desde Fundación PROCLADE, estamos implementando en todo el Territorio el proyecto Generación Verde: «Por un Futuro Sostenible». La finalidad de esta iniciativa es realizar un intercambio de experiencias entre alumnos/as de Gijón y alumnos/as de Haití, India y República Dominicana con el fin de promover prácticas de consumo y producción responsables y sostenibles.

Contamos con una Guía del buen consumo en formato comic, que quedará a disposición de los Centros Educativos enfocados en la temática.