JUAN CARLOS ROQUE EN VIAJE EN GLOBO: “EL PROBLEMA DE LA TECNOLOGÍA ES CUANDO SUSTITUYE LA RELACIÓN CON OTRAS PERSONAS”

  • Categoría de la entrada:Noticias

Los expertos dicen que miramos el móvil uno de cada cuatro minutos que pasamos despiertos y que lo desbloqueamos más de 200 veces por día. Nos decimos a nosotros mismos que lo hacemos para para asegurarnos de que no nos estamos perdiendo nada, estar al tanto con las últimas novedades de nuestras amistades, para no quedarnos atrás; en definitiva, para evadir cierta sensación de soledad. Pero esto es el principio de un mal que puede acabar desembocando en un vicio, y en no pocos casos, en una adicción. “La tecnología nos ha traído muchas cosas buenas, pero es un problema cuando la usamos como antidepresivo o para sustituimos la relación con otras personas”. Lo dice Juan Carlos Roque, licenciado en Psicología, terapeuta en adicciones y escritor. Él ha sido el invitado de un nuevo programa de ‘Viaje en globo’, el primero de 2024, para hablar de la adicción a la tecnología y a todo lo que encierra: pornografía, ludopatía, pseudo-relaciones sociales, compras compulsivas, etc. ‘Adicciones y tecnología hoy’ ha sido el título del cuarto capítulo de la tercera temporada de ‘Viaje en globo’, iniciativa de la Fundación PROCLADE y Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Santiago.

Continuar leyendoJUAN CARLOS ROQUE EN VIAJE EN GLOBO: “EL PROBLEMA DE LA TECNOLOGÍA ES CUANDO SUSTITUYE LA RELACIÓN CON OTRAS PERSONAS”

24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

El 24 de enero fue establecido como día internacional de la educación por la Asamblea de las Naciones Unidas y desde Fundación PROCLADE nos sumamos a este evento. No hace falta volver a remarcar la importancia fundamental de la educación como pilar de crecimiento, libertad, oportunidad y crecimiento como sociedad para las generaciones futuras. De hecho, la educación es un derecho humano fundamental y se recoge como objetivo número 4 en la Agenda de Desarrollo Sostenible. La educación también es el vehículo a través el cual compartimos valores como la solidaridad, el respeto, el amor hacia los demás; es la mejor medicina contra los discursos de odio, el racismo y la violencia.

Continuar leyendo24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

CREANDO SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANITARIA EN HAITÍ

Desde Fundación PROCLADE seguimos interviniendo en las comunidades más vulnerables. En Haití estamos dando respuesta a la situación de emergencia alimentaria y sanitaria que vive la población del barrio de Nazón en Puerto Príncipe, como consecuencia del aumento de la violencia, la inestabilidad política, las crisis crónicas, sanitarias y las sucesivas catástrofes naturales.

Continuar leyendoCREANDO SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANITARIA EN HAITÍ

DESAFÍOS Y CONTRASTES: ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ARAGÓN PARA EL 2024

El cambio de gobiernos autonómico y en algunos municipios ha venido de discursos y prácticas que limitan las políticas de cooperación al desarrollo, a través de los recortes en los fondos destinados a la solidaridad internacional y a través de los discursos que los justifican y que explican una nueva orientación de los escasos fondos.

Continuar leyendoDESAFÍOS Y CONTRASTES: ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ARAGÓN PARA EL 2024

MUJERES MUSAHAR: TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO

En una esquina de la sociedad india, dónde la pobreza y la opresión se entrelazan para mantener a las comunidades Dalits y Musahar, surge el proyecto de Fundación PROCLADE: "Fortalecimiento y mejora de las condiciones de vida de las mujeres Musahar en las aldeas de Buxar a través de la conformación de grupos de ayuda mutua y la formación en alfabetización, agricultura y ganadería". El objetivo del proyecto es asegurar medios de vida dignos para estas comunidades históricamente marginadas mediante la educación, la sensibilización y el desarrollo de habilidades.

Continuar leyendoMUJERES MUSAHAR: TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO

ABRIMOS EL PRIMER PROGRAMA DE APADRINAMIENTO EN UCRANIA

Hace cerca de dos años que comenzó nuestra intervención en Ucrania a los pocos días del comienzo de la guerra, y que continúa a día de hoy en el país. Desde Fundación PROCLADE hemos abierto el primer Programa de Apadrinamiento en el país. Con el apadrinamiento de un niño o niña de Ucrania podrás apoyarle a él, a su familia y a todo el territorio en el que vive y, por supuesto, contribuirás a desarrollar todo el trabajo que se está realizando en el territorio.

Continuar leyendoABRIMOS EL PRIMER PROGRAMA DE APADRINAMIENTO EN UCRANIA

MESA REDONDA EN VIAJE EN GLOBO: “LOS CATÓLICOS LGTBI SOMOS MISIONEROS DEL ARCOÍRIS”

  • Categoría de la entrada:Noticias

El tercer programa de la temporada 2023-2024 de ‘Viaje en globo’, y última emisión antes de las vacaciones de Navidad, estuvo dedicado a un tema delicado pero cuya puesta sobre la mesa de la Iglesia es de enorme importancia: ‘Homosexualidad y vida cristiana’. En esta ocasión, no hubo un invitado sino tres, quienes han participado en este ‘Viaje en globo’, el programa de entrevistas puesto en marcha por la Fundación Proclade y Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Santiago: Ana Belén Rollán, miembro del grupo de padres de Crismhom (Comunidad Cristiana LGTBI+H de Madrid ), madre de tres hijos, dos de los cuales son homosexuales; Luis Mariano González, “persona homosexual, cristiana y católica de toda la vida”, agente de pastoral LGTBI de la Diócesis de Getafe y miembro de Crismhom; y Pablo Romero Buccicardi, autor del libro ‘Caminos de reconciliación. Diez historias de fe y amor LGTBI’ (PPC, 2020).

Continuar leyendoMESA REDONDA EN VIAJE EN GLOBO: “LOS CATÓLICOS LGTBI SOMOS MISIONEROS DEL ARCOÍRIS”

18 DE DICIEMBRE: DÍA DE LAS PERSONAS MIGRANTES

En conmemoración del Día Internacional del Migrante, celebrado cada 18 de diciembre, reflexionamos y aplaudimos las valiosas aportaciones de millones de personas en movimiento alrededor del globo. Aquellos que se desplazan, ya sean trabajadores, estudiantes, emprendedores, integrantes de familias, artistas y muchos más, desempeñan un papel fundamental como impulsores esenciales del desarrollo tanto en sus países de origen como en los destinos que eligen.

Continuar leyendo18 DE DICIEMBRE: DÍA DE LAS PERSONAS MIGRANTES

EN EL CAMINO HACIA LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL: UN COMPROMISO RENOVADO

Como cada 12 de diciembre, se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, un hito significativo oficializado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día no solo marca un recordatorio anual, sino también una llamada urgente a todos los países para acelerar sus esfuerzos hacia la realización plena de la Cobertura Sanitaria Universal. El objetivo fundamental de la Cobertura Sanitaria Universal es garantizar que todas las personas y comunidades, sin distinción ni discriminación, tengan acceso a servicios de salud integrales y de calidad, así como a medicamentos seguros y asequibles. La esencia radica en la eliminación de barreras financieras, especialmente para aquellos grupos vulnerables que, con demasiada frecuencia, enfrentan dificultades para acceder a servicios sanitarios adecuados.

Continuar leyendoEN EL CAMINO HACIA LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL: UN COMPROMISO RENOVADO

SEMBRANDO FUTUROS SOSTENIBLES: EL LEGADO DE PROCLADE EN BURKINA FASO

Con el cierre de un año repleto de desafíos y triunfos, también marcamos el final de nuestra intensa participación en el proyecto de Burkina Faso, "Mejora de la seguridad alimentaria de las familias vulnerables de Koudougou, mediante la producción y formación en horticultura y ganadería". Un proyecto que, sin duda, dejará una huella duradera en la comunidad que ha sido el epicentro de nuestras acciones.

Continuar leyendoSEMBRANDO FUTUROS SOSTENIBLES: EL LEGADO DE PROCLADE EN BURKINA FASO