TRANFORMANDO VIDAS: UN ENFOQUE INTEGRAL EN LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Descubre cómo Fundación PROCLADE redefinió la asistencia humanitaria. Más allá de brindar ayuda inmediata, enfocamos en colaboración y resiliencia. Nuestro compromiso se refleja en proyectos en Haití, donde empoderamos a las comunidades para enfrentar desafíos. Juntos, creamos soluciones duraderas y cambiamos vidas. Únete a nuestro enfoque integral en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Continuar leyendoTRANFORMANDO VIDAS: UN ENFOQUE INTEGRAL EN LA ASISTENCIA HUMANITARIA

VOLUNTARIADO PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL: FORTALECIENDO LA RESILIENCIA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

El voluntariado del área de acción social en Madrid emprende su recorrido en simultáneo al nacimiento del proyecto “Espacio de Cuidados” en noviembre de 2020, y hasta la actualidad ha continuado creciendo, fortaleciéndose y transformándose según las necesidades detectadas en este recorrido. El proyecto Espacio de Cuidados está dirigido a personas que vivan en la Comunidad de Madrid y estén pasando por una situación de vulnerabilidad o estén en riesgo de exclusión social, ya sea por factores sociales y económicos, por falta de redes de apoyo, por cuestiones relacionadas con la salud mental y emocional o cuestiones jurídicas.

Continuar leyendoVOLUNTARIADO PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL: FORTALECIENDO LA RESILIENCIA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

ESPACIO DE CUIDADOS PARA TODOS Y TODAS EN PUERTOLLANO

Fundación PROCLADE celebra el segundo aniversario del proyecto Espacio de Cuidados y Grupos Positivos que tiene lugar en Puertollano, superando la barrera de las 300 personas que participan en nuestros diferentes espacios de atención y cuidado. Una iniciativa de Acción social, que se ha realizado gracias al apoyo de la Diputación de Ciudad Real, para acompañar a las personas que más lo necesitan.

Continuar leyendoESPACIO DE CUIDADOS PARA TODOS Y TODAS EN PUERTOLLANO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

Hoy, desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Mujer Afrolatina Afrocaribeña y de la Diáspora. Este día lo celebramos desde 1992 cuando se reunieron por primera vez el mismo 25 de julio en República Dominicana mujeres afrolatinas afrocaribeñas y de la diáspora de 32 países de América Latina y el Caribe. Las mujeres Afrodescendientes suelen sufrir múltiples vulneraciones de sus derechos humanos por el simple hecho de ser racializadas y de ser mujeres. Como afirma la Unesco, hoy en día estamos lejos de conseguir la igualdad para este colectivo y por esto es fundamental hacerlo presente. Las mujeres afrodescendientes sufren múltiples formas de discriminación, una injusticia heredada contra la que hay que luchar y trabajar diariamente para que sus derechos humanos no sean vulnerados.

Continuar leyendoDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

«CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES» EN ARAGÓN

Desde la Delegación de Fundación PROCLADE en Zaragoza, hemos puesto en marcha el Proyecto "Consumidores/as justos/as y responsables" en Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón. Para poder  implementarlo, primeramente hemos establecido contacto con las instituciones, organizaciones  y centros educativos de toda la Comunidad. Hemos forjado alianzas con diferentes entidades, como FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad), Cáritas de las tres provincias, Slow Food de Zaragoza (que reivindica el producto local, de proximidad y de Denominación de Origen, IDEAS (proveedor de productos de Comercio Justo), y con los diferentes ayuntamientos de las 3 provincias y de los municipios de las mismas. La finalidad es afianzar redes entre las diferentes organizaciones para aunar fuerzas y contribuir a difundir el mensaje del Consumo Responsable y del Comercio Justo.

Continuar leyendo«CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES» EN ARAGÓN

UCRANIA: LAS DOS CARAS OCULTAS

Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022 ya ha pasado bastante tiempo. La guerra ha dejado de ser portada en las noticias y cada vez se habla menos de ella. En este contexto, hemos realizado un segundo viaje a Ucrania, en el cual no hemos apreciado demasiados cambios respecto a la primera vez. Sigue habiendo muchos signos de violencia, pero también de esperanza y solidaridad.

Continuar leyendoUCRANIA: LAS DOS CARAS OCULTAS

CREANDO ESPERANZA EN REPÚBLICA DOMINICANA

El pasado mes de junio el equipo técnico y directivo de Fundación PROCLADE viajó a República Dominicana con el fin de comenzar los nuevos programas de apadrinamiento en las Área de Acción Territorial de Enriquillo, Pantoja Y San Francisco de Macoris, en coordinación con nuestras contrapartes locales CMF Haití y PROMICLA Dominicana. Estas tres áreas junto con las áreas de Cazale y Nazon en Haití son territorios prioritarios para Fundación PROCLADE en los próximos años y por lo tanto, queremos consolidar nuestras acciones de cooperación internacional no solo a través de fondos públicos, si no también con el apoyo fundamental de las madrinas y los padrinos que garantizan que haya un mínimo de fondos que nos permite planificar nuestra intervención en estos territorios.

Continuar leyendoCREANDO ESPERANZA EN REPÚBLICA DOMINICANA

LAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO JUSTO PLANTEAN SUS PROPUESTAS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

  • Categoría de la entrada:Comercio justo

Ante las elecciones generales, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), que agrupa a 30 organizaciones del sector, ha remitido a los partidos políticos un documento con 7 propuestas de apoyo a este sistema comercial solidario. En el escrito recuerdan que el Comercio Justo es una herramienta eficaz de lucha contra el cambio climático, la pobreza y las desigualdades sociales, económicas y de género. Las medidas planteadas se centran en potenciar el Comercio Justo y en promover el consumo responsable. Además, la CECJ se une a las demandas de otras ONGD y movimientos sociales, para reivindicar un mayor porcentaje para las políticas de cooperación al desarrollo, y la necesidad de una ley que responsabilice a las empresas de sus prácticas abusivas.

Continuar leyendoLAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO JUSTO PLANTEAN SUS PROPUESTAS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO

  • Categoría de la entrada:Acción social

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta mediados de este año, 110 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. La ONU considera que esta cifra récord es el reflejo de la situación actual del mundo, destacando la situación de Ucrania y Sudán así como las crisis humanitarias en Afganistán y Siria. En su informe anual, la oficina del ACNUR señala que nunca antes tantas personas se habían visto obligadas a huir de sus hogares. Destaca además que el 76% de las personas buscaron refugio en países de renta baja o media y que 43,3 millones de los desplazados forzosos son niños/as.

Continuar leyendoLA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Hoy, día 12 de junio de 2023, desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Fue la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que en 2002 lanzó el día mundial contra el trabajo infantil con el objetivo de tener presente esta triste realidad que sigue afectando a 160 millones de niños y niñas del planeta, lo que significa uno de cada diez niños/as en todo el mundo, sabiendo que la gran mayoría se concentran en los países con IDH bajo. África ocupa el primer lugar entre las regiones, tanto por porcentaje de niños/as en trabajo infantil (una quinta parte) como el número absoluto de niños/as en situación de trabajo infantil.

Continuar leyendoDÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL