NOTICIAS
Descubre nuestras noticias: toda la información acerca de nuestros proyectos y trabajos solidarios alrededor del mundo.
Fundación PROCLADE celebrará el Día Mundial del Comercio Justo a lo largo del 13 y 14 de mayo, dónde varias delegaciones contarán con una jornada llena de actividades, además de realizar una degustación de productos sostenibles. De este modo, bajo el lema “Le sienta bien a todo el mundo”, una campaña promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, las organizaciones de Comercio Justo quieren llamar la atención de los consumidores y consumidoras ante la condiciones abusivas de trabajo, la explotación infantil o la destrucción de bosques que se esconden detrás de productos cotidianos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa. Asimismo, recuerdan que los productos de Comercio Justo garantizan los derechos laborales y humanos y respetan el medioambiente.
Fundación PROCLADE ha reactivado sus funciones en Zaragoza para el desarrollo de actividades de sensibilización en EpD y Comercio Justo en todo el territorio aragonés. Actualmente, estamos implementando un proyecto subvencionado por el Gobierno de Aragón enfocado hacia el Comercio Justo y el Consumo responsable, para generar una actividad que se mantenga a largo plazo y continuar trabajando por un mundo mas justo, equitativo y responsable.
Hace dos semanas que comenzó la invasión rusa de Ucrania, y sus gentes, ahora convertidas en las protagonistas de una pesadilla que nos tiene a todos mirando al Este y con el corazón en un puño. Dos semanas... un pequeño e ínfimo espacio de tiempo de 360 horas en el que cientos de miles de vidas han cambiado para siempre... vidas que ya no volverán a ser como antes...
Hoy 8 de marzo, Fundación PROCLADE se une al Día Internacional de la Mujer, día donde se conmemora la lucha por la igualdad de los derechos entre mujeres y hombres y se reivindica el trabajo que aún queda por hacer ante las desigualdades que hoy en día se siguen produciendo. En este día se promueve la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de cualquier clase de discriminación que sufran en cualquier parte del mundo.
Cuando empecé la carrera de Filología Inglesa en 2017, nunca me habría imaginado que terminaría haciendo unas prácticas de proyectos de sensibilización.
Cuaresma es un tiempo propicio para la fraternidad. Decimos en la liturgia que nos proponemos en estos días «avanzar en la inteligencia del misterio de Cristo y vivirlo en su plenitud». Y efectivamente ese es el contenido del itinerario cuaresmal.
Desde Fundación PROCLADE, no hemos querido permanecer inmóviles ante esta grave e injusta situación, y apoyando así el trabajo que los Misioneros Claretianos de la Provincia Claretiana de Polonia llevan a cabo en su misión de Ucrania, en concreto en Truskavets, una pequeña ciudad cerca de la frontera polaca, hemos puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos.
Fundación PROCLADE se une a la iniciativa ILP para la regularización de personas migrantes
Fundación PROCLADE se suma a la plataforma ESencialES para plantear una Iniciativa Legislativa Popular que impulse la regularización de miles de migrantes en nuestro país
¿EN QUÉ CONSISTE EL COMERCIO JUSTO Y CUÁLES SON SUS PRINCIPIOS?
El comercio está muy presente en nuestras vidas. En nuestro día a día realizamos varias compras de productos, pero pocas veces o nunca nos paramos a pensar en el proceso comercial que existe hasta que llega a nuestras manos. Sin embargo, ¿por qué desconocemos cuál es el recorrido de los productos que consumimos diariamente?, las respuestas son muchas, pero principalmente se debe a las numerosas violaciones de derechos humanos que sufren los productores que, finalmente, acaban traduciéndose en una amplia desigualdad entre lo que paga el consumidor y lo que ellos cobran.
Un nuevo comienzo en Dominicana
o 2022 Fundación PROCLADE vivirá de nuevo importantes y nuevos retos. Uno de ellos, es especialmente relevante, comenzamos a trabajar en República Dominicana dentro de nuestro plan de Áreas de Acción Territorial respondiendo así al cambio en nuestros modelos de intervención que comenzamos a aplicar en todos los países y lugares donde, junto con nuestras contrapartes y ONGs locales Claretianas estamos presentes.
a justicia social se basa en la igualdad de oportunidades, en los derechos humanos y en la equidad, o lo que es lo mismo, en una educación que enseña de acuerdo a las diferencias y necesidades individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de género supongan un impedimento al aprendizaje.
La Semana Mundial de la Armonía Intercofesional fue concebida para promover una cultura de paz y no violencia hace 12 años, en 2010 en el seno de las naciones unidas. Lo que se celebra durante estas semanas son una serie de valores y principios que en Fundación PROCLADE compartimos totalmente. Compartir estos valores significa adherir de forma plena a la solidaridad, a la paz, a la no violencia y a la armonía entre pueblos a pesar de las diferencias que existen pero que en vez de representar barreras sean motivo de celebración de diversidad y unicidad de cada cultura.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.