NOTICIAS

Descubre nuestras noticias:  toda la información acerca de nuestros  proyectos y trabajos solidarios alrededor del mundo.

MIRADAS

Hace unas semanas estuvimos en Ucrania visitando algunas de las ciudades donde los misioneros claretianos están trabajando para paliar las consecuencias de la guerra producida tras la invasión rusa a Ucrania, con el fin de planificar nuestra intervención en los próximos meses y en 2023 dada la previsible duración del conflicto. El trabajo que está llevando a cabo está siendo posible gracias a los cerca de 300.000 euros que hemos enviado desde PROCLADE y que llevan el sello solidario de cientos de personas. Esa cadena solidaria tiene destinatarios finales con los que hemos podido compartir breves, pero intensos momentos. Hemos escuchado a quienes lo han perdido todo, pero albergan esperanza, y hemos acompañado a quienes creen que el futuro es suyo y que no cesan en seguir soñando en un mundo diferente, aquellos que hacen posible que la ayuda llegue y se transforme en una realidad para cientos de personas.

“Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos de proporciones pandémicas que ocurre en espacios públicos y privados”. Así nos lo cuenta ONU Mujeres para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estas violencias se manifiestan de forma física, sexual y psicológica incluyendo: Violencia por un compañero sentimental, Violencia sexual y acoso, Trata de seres humanos, Mutilación genital, y Matrimonio infantil. Aunque afectan a todas las mujeres y en todas las partes del mundo, algunas mujeres y niñas son especialmente vulnerables, como aquellas que son más mayores, aquellas migrantes y refugiadas o aquellas de pueblos indígenas o minorías étnicas.

El 1 de junio de 2020 entró en vigor en España el Ingreso Mínimo Vital (IMV), un nuevo derecho social cuya regulación se anticipó debido a la crisis social y económica provocada por el COVID-19. Hoy os ofrecemos desde Fundación PROCLADE una explicación sobre sus principales caracterísitcas y sobre cómo desde nuestra ONG estamos ayudando en su proceso de solicitud, seguimiento y reclamación a muchas familias.

Desde Fundación PROCLADE queremos sumarnos al Día Internacional del voluntariado que se celebra el día 5 de diciembre y reconocer la labor de todas aquellas personas que, con espíritu voluntario, nos ayudan a generar un impacto real en las vidas y comunidades con las que trabajamos. Tanto con nosotros como en cualquier rincón del mundo. Queda mucho por hacer pero con vosotros, lo conseguiremos.

La grave situación socioeconómica derivada de la pandemia ha provocado que cada vez más personas tengan dificultades para cubrir sus necesidades y acceder a derechos básicos como alimentación, vivienda o empleo. El “Espacio de Cuidados y Liderazgos Positivos”, creado por Fundación PROCLADE y apoyado por Fundación ”la Caixa”, ha atendido en un año a más de 355 personas en sus diferentes necesidades sociales, además de convertirse en un espacio de acompañamiento y cercanía.

Sabiendo de la relevancia de trabajar en la consecución del Derecho a una vivienda digna en todo el mundo, viajamos hoy hasta la India para conocer más sobre uno de los proyectos en los que allí trabaja Fundación PROCLADE para lograr dotar a cientos de personas de la tribu Irular de un hogar.

Os dejamos hoy, día 25 de noviembre, reflexión diferente y personal que nuestro compañero Mario, técnico de cooperación y ayuda humanitaria, nos deja acerca del machismo, la violencia de género y la necesidad de trabajar con los hombres para que tomen conciencia de sus privilegios y modifiquen sus acciones y comportamientos desde una mirada feminista.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y hoy más que nunca sigue siendo de vital importancia recordar estas violencias que sufren las mujeres en todos los lugares del mundo, para visibilizarlas y poder erradicarlas.

Este 22 de noviembre celebramos la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Desde Fundación PROCLADE nos unimos a esta celebración, destacando el poder integrador y nexo de culturas que tiene la música en todo el mundo.

El 20 de noviembre es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Desde Fundación PROCLADE, queremos sumarnos a este llamamiento mundial para poder reiterar la importancia de promover y defender los derechos de todos los niños y de todas las niñas, pidiendo especial atención para las personas que viven en situación de pobreza y exclusión social.

Hoy 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete. Lo que en un principio nos puede generar una pequeña sonrisa o parecernos algo sin importancia, para muchas regiones del mundo es uno de los principales problemas a los que se enfrentan día a día.

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o Word Kindness Day. Nuestra compañera Sara Cantalini, técnica de Base Social de Fundación PROCLADE nos escribe unas palabras sobre lo que para ella significa esa palabra tan llena de significado para todos nosotros: “bondad”.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.