ENTIDADES DE IGLESIA PIDEN A LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL PARLAMENTO QUE TOMEN EN CONSIDERACIÓN LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PARA LA REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA DE PERSONAS EXTRANJERAS

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) piden a los grupos políticos del Parlamento que tomen en consideración la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) sobre la regularización extraordinaria de personas extranjeras.

Continuar leyendoENTIDADES DE IGLESIA PIDEN A LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL PARLAMENTO QUE TOMEN EN CONSIDERACIÓN LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PARA LA REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA DE PERSONAS EXTRANJERAS

SOMOS: CREANDO CAPACIDADES EN COLOMBIA

Desde Fundación PROCLADE estamos desarrollando un proyecto en Colombia, gracias al apoyo del Principado de Asturias, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Langreo y Ayuntamiento de Puertollano, y junto al trabajo de PROCLADE-COLVEN, para fortalecer las capacidades en seguridad humana frente al riesgo de desastres con líderes sociales, jóvenes y mujeres, de tres zonas de Colombia, que han sido afectados en su liderazgo y goce de derechos a causa de la crisis del Covid-19.

Continuar leyendoSOMOS: CREANDO CAPACIDADES EN COLOMBIA

LA CARENCIA DE DERECHOS BÁSICOS PARA LAS MUJERES AFGANAS

  • Categoría de la entrada:Noticias

Cada 8 de marzo representa una jornada de unión de las mujeres de todo el mundo, sin importar su procedencia, su raza, su profesión ni su nivel de ingresos. Desde Fundación PROCLADE nos sumamos a la reivindicación de los derechos de las mujeres y alzamos la voz para manifestar la grave erosión de los derechos humanos y libertades fundamentales que enfrentan las mujeres en Afganistán. 

Continuar leyendoLA CARENCIA DE DERECHOS BÁSICOS PARA LAS MUJERES AFGANAS

ANTONIO MONTERO EN ‘VIAJE EN GLOBO’: “IGLESIA SAMARITANA ES LA QUE AMA A TODAS LAS PERSONAS COMO HIJOS DE DIOS”

  • Categoría de la entrada:Noticias

El periodista y sacerdote Antonio Montero, que lleva seis años al frente de ‘Pueblo de Dios’, de RTVE, ha sido el invitado de un nuevo ‘Viaje en globo’, el programa de entrevistas promovido por Fundación PROCLADE y por Solidaridad y Misión de la Provincial Claretiana de Santiago, para hablar de la cara de la Iglesia que anuncia la Buena Noticia y el servicio a los más pobres en muy distintos puntos del globo.

Continuar leyendoANTONIO MONTERO EN ‘VIAJE EN GLOBO’: “IGLESIA SAMARITANA ES LA QUE AMA A TODAS LAS PERSONAS COMO HIJOS DE DIOS”

CREANDO ESPERANZA EN UCRANIA

Se cumplen dos años desde que activamos nuestra campaña de ayuda a Ucrania el 1 de marzo del 2022. En medio de la confusión propia de los primeros momentos del conflicto armado comenzamos a tejer redes, a buscar apoyos. Pronto surgieron los primeros frutos que llegan hasta el día de hoy. Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022 ya ha pasado bastante tiempo. Esta guerra ha dejado de ser portada en las noticias y cada vez se habla menos de ella. Hasta ahora han muerto alrededor de 10.500 civiles ucranianos, de los cuales 590 son niños, y existen más de 10 millones de desplazados.

Continuar leyendoCREANDO ESPERANZA EN UCRANIA

VIAJE EN GLOBO CON RAQUEL PÉREZ SANJUÁN: EL “NUEVO MODO DE TRABAJAR” DE LA IGLESIA EN LA EDUCACIÓN

  • Categoría de la entrada:Noticias

En vísperas del Congreso 'La Iglesia en la educación. Presencia y compromiso', nos subimos a un nuevo Viaje en globo con Raquel Pérez Sanjuán, secretaria técnica de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española. Pérez Sanjuán es una de las impulsoras principales de este Congreso, en el que participan centros educativos de todas las etapas, universidades, colegios mayores y residencias y profesorado, entre otros agentes educativos. En este Viaje en globo hablamos del objetivo del Congreso, pero también de la decidida voluntad de la Iglesia española de repensar la educación católica ante retos, entre otros, como el Pacto Educativo Global propuesto por el papa Francisco.

Continuar leyendoVIAJE EN GLOBO CON RAQUEL PÉREZ SANJUÁN: EL “NUEVO MODO DE TRABAJAR” DE LA IGLESIA EN LA EDUCACIÓN

LAS MUJERES VIUDAS QUE CAMBIARON SU VIDA PLANTANDO YUCA

Hace algunos días os contábamos en el artículo sobre Burkina Faso acerca de cómo había sido nuestro viaje y las acciones que desarrollaremos en el futuro en el país. Después de unos días increíbles en Burkina, nos desplazamos con los Claretianos a Costa de Marfil. Visitamos una remota localidad rural en Abiyán, dónde conocimos y visitamos el proyecto agrícola llevado a cabo por mujeres viudas. Ellas han conformado una cooperativa y actualmente se dedican a la plantación de yuca y su posterior venta para la preparación del famoso "cuscús de yuca" que se toma en todo el país.

Continuar leyendoLAS MUJERES VIUDAS QUE CAMBIARON SU VIDA PLANTANDO YUCA

APOSTAMOS POR EL DESARROLLO FEMENINO EN BURKINA FASO

Este pasado enero, el equipo directivo de nuestra Fundación tuvimos el privilegio de viajar a Burkina Faso y a Costa de Marfil, con el fin de dar seguimiento a los procesos que se están llevando a cabo con nuestro apoyo en ambos países, y por supuesto, aprovechar ese tiempo para trabajar con los equipos locales en el establecimiento de nuevas metas y retos a medio y largo plazo siempre pensando en las personas más vulnerables y la mejora en sus condiciones de vida. Nuestro trabajo en estos dos países tiene varias cosas en común, acompañamos a las Misiones Claretianas en estos lugares y su cercano trabajo a la gente, apostamos por el desarrollo femenino, la formación profesional y la generación y establecimiento de procesos productivos agrícolas, liderados por mujeres, que les permitan mejorar las condiciones de vida de ellas y de sus familias.

Continuar leyendoAPOSTAMOS POR EL DESARROLLO FEMENINO EN BURKINA FASO

CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES EN ARAGÓN

A lo largo del 2022-2023 se llevó a cabo el proyecto sobre "Consumo Responsable y Producción sostenible" en todo el territorio aragonés, con el apoyo del Gobierno de Aragón. Este proyecto estuvo enfocado en la responsabilidad que tenemos como consumidores/as y cómo nuestras elecciones son determinantes en la calidad de vida de las personas y el impacto en el medio ambiente.

Continuar leyendoCONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES EN ARAGÓN