¿Cómo trabajamos en ACCIÓN SOCIAL?

Gracias al equipo técnico y al voluntariado de Fundación PROCLADE, acompañamos a personas en situación vulnerable mediante itinerarios individualizados, atendiendo sus necesidades sociales para favorecer su autonomía e inclusión.

PUNTOS CLAVES DEL ÁREA

Apoyo y orientación psicosocial

Desde Fundación PROCLADE asesoramos y acompañamos a personas en situación de dificultad, ofreciéndoles apoyo integral para afrontar su realidad. Intervenimos en los siguientes ámbitos:

  • Acceso a la salud.

  • Acompañamiento emocional.

  • Búsqueda de empleo.

  • Trámites administrativos.

  • Asesoría jurídica (extranjería, vivienda, laboral, etc.)

  • Acceso a recursos de alimentación y vivienda.

Creación de redes de apoyo

Creamos espacios donde personas con experiencias similares pueden compartir, aprender y apoyarse mutuamente, fortaleciendo el cuidado colectivo.

Grupos activos:

  • Duelo Migratorio.

  • Amores Libres y Relaciones Sanas.

  • Arteterapia.

  • Voces Amigas.

  • ABC Digital.

  • Alfabetización.

Trabajo en red y movilización social

En Fundación PROCLADE trabajamos en red con entidades públicas, privadas y ciudadanas, convencidos de que el cambio social solo es posible desde la colaboración. Participamos en campañas de incidencia, espacios técnicos y de participación ciudadana, y promovemos el voluntariado como herramienta de transformación y compromiso con la justicia social.

INFÓRMATE

Si quieres recibir nuestro apoyo y orientación

Estás atendiendo a una persona a la que crees que podemos acompañar

Si quieres hacer voluntariado con nosotros

Si eres una empresa y quieres colaborar con nosotros

NOTICIAS

LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS EN EL MUNDO

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hasta mediados de este año, 110 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. La ONU considera que esta cifra récord es el reflejo de la situación actual del mundo, destacando la situación de Ucrania y Sudán así como las crisis humanitarias en Afganistán y Siria. En su informe anual, la oficina del ACNUR señala que nunca antes tantas personas se habían visto obligadas a huir de sus hogares. Destaca además que el 76% de las personas buscaron refugio en países de renta baja o media y que 43,3 millones de los desplazados forzosos son niños/as.

LEER MÁS >

MÁS DE 150 PERSONAS HAN ACUDIDO AL ESPACIO DE CUIDADOS DE VALENCIA

El proyecto «Espacio de Cuidados», que Fundación PROCLADE desarrolla en Valencia, lleva activo desde agosto de 2022. Gracias al apoyo de Fundación Bancaja y CaixaBank, este proyecto de acción social se ha podido llevar a cabo.
El objetivo de este espacio ha sido proporcionar apoyo a personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por razones económicas, sociales, psicológicas, burocráticas o vitales, buscando mejorar la calidad de vida de estas personas, fomentando la inclusión social y derechos vitales dignos.

LEER MÁS >

1 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

Como cada 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de promover la igualdad, la inclusión y la no discriminación en todo el mundo. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013, buscando generar conciencia sobre los prejuicios y la discriminación que enfrentan muchas personas debido a su origen étnico, género, orientación sexual, edad, discapacidad, religión u otras características. También, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas nos recuerda que la discriminación puede tomar muchas formas, desde la exclusión social hasta la violencia y el odio, y puede tener graves consecuencias para la salud mental y física de las personas.

LEER MÁS >

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.