

MEMORIA 2021
En el trabajo de Fundación PROCLADE, la transparencia y la rendición de cuentas son uno de nuestros pilares fundamentales. Así, en la presente memoria se encuentran recogidos todos los proyectos de cooperación, las actividades de sensibilización y comercio justo, el trabajo y la implicación de voluntarios, colaboradores y padrinos y también incluimos el informe económico de la Fundación en el año 2021.


ACCIÓN SOCIAL
En el área de Acción Social, gracias al trabajo del equipo técnico y al equipo de voluntariado de PROCLADE, trabajamos con personas en situación vulnerable en un itinerario individualizado, en el que apoyamos y acompañamos en sus diferentes necesidades sociales, con el fin de alcanzar su autonomía e inclusión.


CONÓCENOS
Somos más de 170 los voluntarios y voluntarias que con nuestro trabajo llevamos adelante las 17 delegaciones de Fundación PROCLADE. Alrededor de estas delegaciones contamos con el apoyo de más de 1500 personas (padrinos, colaboradores y otros donantes) que contribuyen con sus aportaciones económicas, con su tiempo y trabajo, al desarrollo de los proyectos y acciones de PROCLADE
DÓNDE TRABAJAMOS
NOTICIAS


22 DE MARZO: EL ACCESO AL DERECHO BÁSICO DEL AGUA
El agua es un bien natural al que no toda persona puede tener acceso. En el Día Mundial del Agua recordamos su importancia, pues según Naciones Unidas siguen existiendo más de 2000 millones de persona que no tienen acceso a agua potable. Además, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial. En Fundación PROCLADE trabajamos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, establecido por Naciones Unidas, y lograr tanto el acceso universal al agua potable como a servicios de saneamiento e higiene adecuados en diferentes países.


LETRINAS COMO SINÓNIMO DE SALUD EN LA INDIA
Hoy vamos a hablar del trabajo que seguimos realizando en el noreste de la India para mejorar las condiciones de saneamiento y contribuir a la reducción de la práctica de la defecación al aire libre en estos territorios. La práctica de la defecación al aire libre es un problema muy serio que afecta sobre todo a las zonas rurales de la India. El mismo Gobierno de la India lo considera una lucha fundamental. Lo demuestra el programa cuyo nombre es Swachh Baharat Mission y que tiene como objetivo tanto erradicar estas malas prácticas a través de la educación en higiene, como dar apoyo a la construcción de letrinas públicas y privadas.


«ESCAPANDO HACIA 2030»
Las desigualdades son un tema de vital importancia en el mundo actual debido a que impactan de forma global en nuestras vidas y el planeta. Por ello, Fundación PROCLADE tiene la misión principal de colaborar en el desarrollo de todas las personas y comunidades más vulnerables de planeta, mediante la promoción del bienestar humano, la justicia y la paz social. Sabemos que podemos lograrlo sensibilizando a la población en temas de desigualdad e inequidad, es desde aquí que nació el proyecto «Escapando hacia 2030», gracias a la ayuda de la Comunidad de Madrid. A través de este hemos logrado llegar tanto a niños y niñas mediante centros escolares como a jóvenes madrileños, que consideramos como una parte fundamental del cambio, pudiendo lograr un efecto multiplicador en sus familias.


CUARESMA 2023 – MATERIALES PARA LA REFLEXIÓN
Materiales para la reflexión en tiempo de Cuaresma, preparados por Alejandro Carbajo, claretiano presente en Múrmansk (Rusia), que nos ofrece como el muy bien expresa: ´´la posibilidad de prepararnos para la madre de todas las vigilias, la Pascua. Que la reflexión sobre la Palabra de cada día, en esta oportunidad que la Iglesia, sabia, nos ofrece de nuevo este año, nos ayude a llegar a la Pascua con renovadas fuerzas, conscientes de que todos, una vez más, participamos en la muerte y resurrección de nuestro Salvador, Jesús. Amén.´´


FORTALECEMOS LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BURKINA FASO
Hoy queremos hacerte partícipe de uno de los importantes logros de Fundación PROCLADE a lo largo de 2022. Hemos finalizado el proyecto de fortalecimiento de la soberanía alimentaria en Burkina Faso. Se trataba de una nueva aventura, en un país en el que apenas habíamos tenido intervenciones, excepto un pequeño proyecto en 2018 y otro para trasladar nuestro apoyo durante la crisis del COVID-19 en 2020. Gracias a la cooperación con PROCLADE BURKINA, nuestra contraparte en el país ha sido
posible definir las necesidades, priorizar entre las diferentes alternativas y finalmente formular
un proyecto de soberanía alimentaria para 100 familias del pueblo de Villy, cerca de Koudougou, centrándonos sobre todo en las mujeres y en los colectivos más jóvenes.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.