

MEMORIA 2022
En el trabajo de Fundación PROCLADE, la transparencia y la rendición de cuentas son uno de nuestros pilares fundamentales. Así, en la presente memoria se encuentran recogidos todos los proyectos de cooperación, las actividades de sensibilización y comercio justo, el trabajo y la implicación de voluntarios, colaboradores y padrinos y también incluimos el informe económico de la Fundación en el año 2022.


ACCIÓN SOCIAL
En el área de Acción Social, gracias al trabajo del equipo técnico y al equipo de voluntariado de PROCLADE, trabajamos con personas en situación vulnerable en un itinerario individualizado, en el que apoyamos y acompañamos en sus diferentes necesidades sociales, con el fin de alcanzar su autonomía e inclusión.


CONÓCENOS
Somos más de 170 los voluntarios y voluntarias que con nuestro trabajo llevamos adelante las 17 delegaciones de Fundación PROCLADE. Alrededor de estas delegaciones contamos con el apoyo de más de 1500 personas (padrinos, colaboradores y otros donantes) que contribuyen con sus aportaciones económicas, con su tiempo y trabajo, al desarrollo de los proyectos y acciones de PROCLADE
DÓNDE TRABAJAMOS
NOTICIAS


LICETT VALVERDE EN ‘VIAJE EN GLOBO’: «TRABAJAR CON LOS MIGRANTES DESPUÉS DE MI PROPIA EXPERIENCIA ERA UNA DEUDA MORAL»
La segunda entrevista de la temporada 2023-2024 de ‘Viaje en globo’ nos ha llevado a Suiza, en concreto al Cantón de Zúrich, para conocer a Licett Valverde y, gracias a ella, la complicada situación que las personas sin papeles viven en el país y el trabajo de multitud de organizaciones, con la Iglesia a la cabeza, por mejorar sus vidas. Licett Valverde ha estado en los dos lados del espejo. Nació en Bolivia y, tras licenciarse en Psicología y trabajar en una ONG coordinando proyectos dirigidos a adolescentes, decidió que quería “viajar y conocer el mundo” y a los 26 años se trasladó a Zúrich “con muchísima ilusión y una autoestima muy elevada”. Pero allí descubrió las muchas barreras que se iba a encontrar en los siguientes años.


25N: LUCHANDO PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
“La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo. Se estima que 736 millones de mujeres —casi una de cada tres— han sufrido violencia física o sexual por parte de la pareja, violencia sexual fuera de la pareja, o ambas formas, al menos una vez en su vida. Más de cuatro de cada cinco mujeres y niñas (el 86%) viven en países sin una sólida protección legal o en países que no disponen fácilmente de los datos.” Esto nos dice la ONU mujeres en este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA
Hoy, 16 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Tolerancia. Este día fue proclamado por naciones unidas en el 1995 para conmemorar el 125 aniversario desde el nacimiento de Mahatma Gandhi. Se trata de uno de los mayores líderes que ha aplicado la no violencia y la tolerancia a lo largo de toda su vida para conquistar la independencia de la India con una revolución pacífica.


MIGUEL TOMBILLA: “INCIDIR POLÍTICAMENTE DESDE NUESTRO SER IGLESIA ENTRONCA CON LO MÁS PROFUNDO DE LA FE CRISTIANA”
“Ya vamos teniendo una experiencia en incidencia política; tanto como congregaciones y órdenes religiosas como en nuestra labor en misión compartida”, comenzó el claretiano Miguel Tombilla, presidente de Fundación Proclade, en la mañana del viernes 27 de octubre, dando así inicio al VI Foro de Incidencia Política puesto en marcha desde REDES, la entidad que aglutina a diversas organizaciones sociales de órdenes y congregaciones religiosas de la Iglesia en España.


CAMINANDO HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARAGÓN
Desde Fundación PROCLADE a lo largo de los meses de septiembre y octubre hemos acudido a diferentes centros educativos, como colegios, institutos y centro de formación profesional, para implementar el proyecto de “Consumo Responsable y Comercio Justo”, que realizamos con el apoyo del Gobierno de Aragón. La finalidad del proyecto, es acudir a los centros educativos de todo Aragón, para fomentar los hábitos de Consumo alternativos promocionando el Comercio Justo, como herramienta necesaria para el cambio.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.