NOTICIAS

Descubre nuestras noticias:  toda la información acerca de nuestros  proyectos y trabajos solidarios alrededor del mundo.

En el último programa de la temporada 2024-2025, charlamos con María José López. Religiosa mercedaria misionera de Bérriz, lleva años colaborando con la Fundación PROCLADE en el proyecto de Cuba. Hablamos con ella de su vocación, su misión y el acompañamiento que realiza en este difícil destino.

Fundación PROCLADE ha desarrollado un proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, cuyo objetivo general es mejorar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho a la salud de las comunidades de Nazon y Cazale.

En el segundo programa de la nueva temporada de Viaje en Globo, charlamos con Loueila Sid Ahmed Ndiaye, abogada canaria de origen saharaui, especializada en la defensa de los derechos humanos y en procesos de extranjería y migraciones. Premiada por el Ministerio de Igualdad por su compromiso, hablamos con ella del fenómeno migratorio en España, y más concretamente de la deshumanización a la que son sometidos los migrantes que llegan a Europa a través de la ruta canaria, de los problemas en el origen y de las dificultades en la acogida.

Un año más queremos vivir el Adviento desde el acercamiento a las realidades de justicia social que azotan nuestro mundo. Todos los advientos son distintos y todos son iguales. En este que comenzamos tenemos muchas cosas que agradecer y otras que lamentar.

Fundación PROCLADE desarrolla un proyecto para reducir el impacto de la huella de carbono de 87 alumnos/as en 13 centros escolares de Asturias, sensibilizando a los más jóvenes sobre la sostenibilidad y el impacto de sus decisiones diarias en el medio ambiente

Desde Fundación PROCLADE nos sumamos a la celebración del día Mundial del Retrete. Según informa la ONU, hasta 3.500 personas en el mundo siguen viviendo sin un servicio de saneamiento seguro y por lo menos 419 millones de personas siguen defecando al aire libre.

Desde Fundación PROCLADE lanzamos esta campaña de recaudación de fondos …

Fundación PROCLADE que realiza el proyecto "Caminando hacia un modelo de vida sostenible", con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación, ha premiado a estudiantes asturianos en un concurso creativo para inspirar a la sociedad en la adopción de hábitos de consumo responsable, reconociendo el talento creativo de los jóvenes.

Desde Fundación PROCLADE hemos realizado un proyecto barrio de Badara, una zona periurbana de la capital de República Democrática del Congo, gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León, para mejorar la producción y calidad de los productos agrícolas de esta población, dando acceso a 270 personas a una alimentación de calidad.

Comenzamos la nueva temporada 2024-2025 de Viaje en Globo con una entrevista a Pedro Belderrain, prefecto apostólico general de los Misioneros Claretianos. Charlamos sobre las misiones que la congregación tiene por todo el mundo, los retos y las dificultades a las que se enfrentan, pero también las esperanzas que se abren desde la solidaridad.

Este 17 de octubre, Fundación PROCLADE se une para celebrar el Día internacional de erradicación de la pobreza, el primer objetivo de la Agenda 2023. La pobreza no se refiere solo a una condición económica, aunque sea fundamental,  sino también con el acceso a los derechos humanos. Podemos considerar vulnerables todas aquellas personas que ven negado sus derechos fundamentales. La vulneración de los derechos humanos tiene que ver con una infinidad de causas históricas y sociales que hace que sea un problema complejo de resolver. No obstante, en Fundación PROCLADE creemos que hay que evidenciar la falta de responsabilidad política de los Estados y los demás actores privados en la lucha para satisfacer los derechos humanos para todas las personas.

Cuba sufre un grave contexto político y social que ha derivado en los últimos años desigualdades y la incapacidad, para la mayor parte de la población, de tener cubiertas las necesidades básicas. Hay carencia de alimentos, de medicinas, de ropa… El acceso a los servicios básicos está muy limitado o es casi inexistente para muchas personas.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.