DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: UN PROYECTO PARA TRANSFORMAR VIDAS

Desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración anual del Día Internacional de los Afrodescendientes, en el marco de la Década Internacional para las Personas de Ascendencia Africana proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración busca promover la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Continuar leyendoDÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: UN PROYECTO PARA TRANSFORMAR VIDAS

AFRODESCENDENCIA Y DERECHO A LA SALUD: UN COMPROMISO DESDE KWANGO

Desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración anual del Día Internacional de los Afrodescendientes, en el marco de la Década Internacional para las Personas de Ascendencia Africana proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración busca promover la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

Continuar leyendoAFRODESCENDENCIA Y DERECHO A LA SALUD: UN COMPROMISO DESDE KWANGO

ALIMENTOS, SALUD Y ESPERANZA: UNA INICIATIVA BINACIONAL EN ENRIQUILLO

Desde Fundación PROCLADE estamos realizando un proyecto con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el área de Enriquillo, que comprende zonas fronterizas entre Haití y la República Dominicana, enfocado en mejorar la soberanía alimentaria y el derecho a la salud de la población.

Continuar leyendoALIMENTOS, SALUD Y ESPERANZA: UNA INICIATIVA BINACIONAL EN ENRIQUILLO

UN FUTURO POSIBLE PARA KINDI: NUTRICIÓN, SALUD Y RESILIENCIA COMUNITARIA

La región de Kindi (RDC) vive una grave crisis alimentaria y sanitaria agravada por la violencia y el desplazamiento forzado. Con el apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha, Fundación PROCLADE impulsa un proyecto para asistir a 460 personas vulnerables.

Continuar leyendoUN FUTURO POSIBLE PARA KINDI: NUTRICIÓN, SALUD Y RESILIENCIA COMUNITARIA

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y EQUIDAD EN HAITÍ: REFORESTACIÓN EN CAZALE

Fundación PROCLADE está desarrollando un proyecto de reforestación en la comunidad de Cazale, Haití, con el apoyo Natura. El objetivo es restaurar parte de los bosques autóctonos que han sido severamente degradados por la tala masiva destinada a la fabricación y venta de carbón vegetal.

Continuar leyendoRESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y EQUIDAD EN HAITÍ: REFORESTACIÓN EN CAZALE

FORTALECIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA FRONTERA ENTRE HAITÍ Y REPÚBLICA DOMINICANA: UN MODELO DE INTERVENCIÓN PARTICIPATIVA

La inseguridad alimentaria sigue siendo un reto en las zonas fronterizas entre Haití y República Dominicana. Fundación PROCLADE, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Oviedo y Langreo, impulsa un proyecto para mejorar el acceso y la calidad de los alimentos en comunidades vulnerables.

Continuar leyendoFORTALECIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA FRONTERA ENTRE HAITÍ Y REPÚBLICA DOMINICANA: UN MODELO DE INTERVENCIÓN PARTICIPATIVA

FUNDACIÓN PROCLADE REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES VULNERABLES DE HAITÍ

Fundación PROCLADE ha desarrollado un proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, cuyo objetivo general es mejorar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho a la salud de las comunidades de Nazon y Cazale.

Continuar leyendoFUNDACIÓN PROCLADE REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES VULNERABLES DE HAITÍ

REPUBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: MEJORANDO LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE KWANGO

La salud es un derecho básico no garantizado en muchos países como Republica Democratica del Congo, dónde la población sufre los graves efectos de carecer de un acceso adecuado a servicios básicos de salud. Contribuir a reducir esta situación, es el motor que impulsa el proyecto que estamos realizando en Kwango con el apoyo de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de contribuir a mejorar el derecho de acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población.

Continuar leyendoREPUBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: MEJORANDO LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE KWANGO

HAITÍ: ESPERANZA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA Y LA INSEGURIDAD

Fundación PROCLADE desarrolla un proyecto en Haití, con el apoyo de la Junta de Castilla la Mancha, para responder a la situación de emergencia alimentaria que vive la población de Nazon y Cazale, debido al aumento de la violencia, la inestabilidad política, las crisis económicas y las catástrofes naturales.

Continuar leyendoHAITÍ: ESPERANZA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA Y LA INSEGURIDAD