

MEMORIA 2023
En el trabajo de Fundación PROCLADE, la transparencia y la rendición de cuentas son uno de nuestros pilares fundamentales. Así, en la presente memoria se encuentran recogidos todos los proyectos de cooperación, las actividades de sensibilización y comercio justo, el trabajo y la implicación de voluntarios, colaboradores y padrinos y también incluimos el informe económico de la Fundación en el año 2023.


ACCIÓN SOCIAL
En el área de Acción Social, gracias al trabajo del equipo técnico y al equipo de voluntariado de PROCLADE, trabajamos con personas en situación vulnerable en un itinerario individualizado, en el que apoyamos y acompañamos en sus diferentes necesidades sociales, con el fin de alcanzar su autonomía e inclusión.


CONÓCENOS
Somos más de 170 los voluntarios y voluntarias que con nuestro trabajo llevamos adelante las 17 delegaciones de Fundación PROCLADE. Alrededor de estas delegaciones contamos con el apoyo de más de 1500 personas (padrinos, colaboradores y otros donantes) que contribuyen con sus aportaciones económicas, con su tiempo y trabajo, al desarrollo de los proyectos y acciones de PROCLADE
DÓNDE TRABAJAMOS
NOTICIAS


VIAJE EN GLOBO: EL VALOR QUE ENCIERRA EL CUIDADO DE LAS PERSONAS VULNERABLES
Los dos últimos programas de ‘Viaje en globo’ ofrecieron sendas entrevistas que abordaron la cuestión del cuidado. En la primera de ellas, la del pasado mes de marzo, se trató la atención que conlleva la fragilidad del hombre ante el dolor y la enfermedad, y tuvo como protagonista a Manuel Rancés, una persona diagnosticada de esclerosis múltiple que preside desde hace cuatro años la asociación que en Madrid mira por los afectados por esta dolencia. La segunda entrevista, emitida hace pocos días, contó con la presencia de Isabelle Cauchois, que desde la diócesis de París desentrañó su labor al frente del proyecto Maison Bakhita, un centro de recursos dedicado a apoyar la acogida y la integración de las personas migrantes, tejiendo redes de apoyo con otras instituciones de inspiración cristiana o civil que buscan un mismo objetivo, el de ofrecer espacios a favor de la vida en el corazón de la ciudad de la luz.


ESPACIO DE CUIDADOS EN VALENCIA
En respuesta a la ampliación de nuestro equipo y al crecimiento de nuestra labor social, queremos compartir el trabajo que realizamos desde Fundación Proclade en Valencia a través de nuestros proyectos “Espacio de Cuidados” y “Emergencias Dana”. Estos proyectos están destinados a atender a personas en situación de vulnerabilidad, con un enfoque especial en aquellas que residen en los pueblos afectados por la DANA. Nuestro objetivo es ofrecer un apoyo integral y personalizado, abordando diferentes áreas clave de atención.


HAITÍ: CREANDO SISTEMAS DE SALUD EN SABAMBON
Desde Fundación PROCLADE estamos llevando a cabo un proyecto para mejorar el acceso a los derechos de servicios de saneamiento e higiene adecuados y de salud para las personas de Sabambon y Mathuride en Haití y República Dominicana, con el apoyo del Gobierno de Aragón.


IMMA MARTÍNEZ Y BELÉN RAMÍREZ, AFECTADAS POR LA DANA: “HOY TENEMOS QUE PONER PALABRAS A AQUELLO QUE HEMOS VIVIDO EN AUTOMÁTICO”
“No parece que hayan pasado cien días porque no han pasado muchas cosas”, inician Imma Martínez y Belén Ramírez, damnificadas por la catástrofe de la DANA de Valencia del pasado mes de octubre e invitadas a nuestro último programa ‘Viaje en globo’, dónde pudieron compartir con nosotros las sensaciones que respiran las calles de los barrios bautizados como ‘zona cero’ a poco más de tres meses después de aquel 29 de octubre. “Los escenarios son bastante parecidos a los que nos encontramos el día que se desató el desastre”, completa Ramírez. “Muchas zonas se han convertido en vertederos. Son calles que reconoces, pero no del todo. Es como vivir en una película”, añade Martínez.


NIÑAS Y NIÑOS DE CASTILLA Y LEÓN ALZAN LA VOZ POR UN MUNDO SOSTENIBLE
Tras meses de trabajo y aprendizaje, el proyecto «Castilla y León Crea Conexiones Globales para un Futuro Sostenible» subvencionado por la Junta de Castilla y León, llega a su fin con un resultado inspirador: un manifiesto elaborado por niñas y niños en el que expresan su compromiso con el consumo y la producción responsables y su derecho a ser escuchados en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.