

MEMORIA 2023
La presente memoria de Fundación PROCLADE refleja, con transparencia, las principales acciones desarrolladas en 2023, incluyendo proyectos de cooperación, actividades de sensibilización y comercio justo, la implicación del voluntariado y el informe económico anual.


ACCIÓN SOCIAL
PROCLADE acompaña a personas en situación vulnerable mediante itinerarios individualizados, atendiendo sus necesidades sociales para favorecer su autonomía e inclusión, gracias al trabajo del equipo técnico y voluntariado.


CONÓCENOS
Somos más de 200 los voluntarios/as que con nuestro trabajo llevamos adelante las 18 delegaciones de Fundación PROCLADE. Alrededor de estas delegaciones contamos con el apoyo de más de 1.600 colaboradores que contribuyen al desarrollo de las acciones de PROCLADE.
DÓNDE TRABAJAMOS
NOTICIAS


DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: UN PROYECTO PARA TRANSFORMAR VIDAS
Desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración anual del Día Internacional de los Afrodescendientes, en el marco de la Década Internacional para las Personas de Ascendencia Africana proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración busca promover la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.


AFRODESCENDENCIA Y DERECHO A LA SALUD: UN COMPROMISO DESDE KWANGO
Desde Fundación PROCLADE nos unimos a la celebración anual del Día Internacional de los Afrodescendientes, en el marco de la Década Internacional para las Personas de Ascendencia Africana proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración busca promover la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos.


MARÍA JOSÉ LÓPEZ, EN EL ÚLTIMO ‘VIAJE EN GLOBO’ DE ESTA TEMPORADA: “CREO QUE PROCLADE ESTÁ DIGNIFICANDO LA VIDA DE LOS ANCIANOS EN CUBA”
En el último programa de la temporada 2024-2025, charlamos con María José López. Religiosa mercedaria misionera de Bérriz, lleva años colaborando con la Fundación PROCLADE en el proyecto de Cuba. Hablamos con ella de su vocación, su misión y el acompañamiento que realiza en este difícil destino.


FUNDACIÓN PROCLADE REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES VULNERABLES DE HAITÍ
Fundación PROCLADE ha desarrollado un proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, cuyo objetivo general es mejorar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho a la salud de las comunidades de Nazon y Cazale.


REPUBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: MEJORANDO LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE KWANGO
La salud es un derecho básico no garantizado en muchos países como Republica Democratica del Congo, dónde la población sufre los graves efectos de carecer de un acceso adecuado a servicios básicos de salud. Contribuir a reducir esta situación, es el motor que impulsa el proyecto que estamos realizando en Kwango con el apoyo de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de contribuir a mejorar el derecho de acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.