COMERCIO JUSTO EN FUNDACIÓN PROCLADE

Consumir es un acto cotidiano con impacto global. Detrás de cada compra se esconden realidades sociales, políticas y medioambientales que afectan a toda la humanidad. En Fundación PROCLADE promovemos el Comercio Justo como una herramienta de sensibilización y una alternativa real en la lucha contra la pobreza y por la justicia.

Desde nuestras delegaciones, acercamos esta realidad a través de jornadas solidarias, charlas formativas, materiales educativos y la venta de productos de Comercio Justo, apoyando los derechos laborales y humanos de los productores del Sur.

‘Taza de café’ y ‘azucarillo’, nos recuerdan la importancia de apostar por un comercio en el que ganamos todos y todas. Todo ello desde la marca ‘haki’, que en suajili significa Derechos.

¿CONOCES QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?

banner_web_haki_0

El Comercio Justo es una forma de comercio basada en el diálogo, la transparencia y el respeto. Es también una herramienta de sensibilización en la lucha contra la pobreza y por la justicia, en la que todos podemos participar desde nuestro consumo diario.

El Comercio Justo fomenta un desarrollo sostenible, garantizando condiciones equitativas y los derechos de productores del Sur. Organizaciones y consumidores impulsan juntos un cambio en el comercio internacional.

CRITERIOS PARA EL COMERCIO JUSTO

Garantiza un salario justo a productoras y productores que les permita tener unas condiciones de vida dignas.

Establece una relación a largo plazo favoreciendo su propio desarrollo.

No hay explotación infantil.

El Comercio Justo promueve la igualdad de género y garantiza productos de calidad, competitivos en el mercado. No es un acto solidario, sino una forma de comercio basada en la justicia.

Participación en la toma de decisiones y funcionamiento democrático.

La prefinanciación evita el endeudamiento y permite iniciar la producción a quienes parten de una situación económica vulnerable.

Promoción de la protección del Medio Ambiente.

PRODUCTOS BIO&JUSTO

También ponemos nuestros ojos en aquellos de Comercio Justo que, además, son biológicos.

Productos que se caracterizan por no estar elaborados con la adición de sustancias químicas, pesticidas, hormonas ni otros aditivos.

En esta guía encontrarás una selección de productos de Comercio Justo, naturales y con todas sus propiedades nutritivas. Aunque no incluye todos los productos biológicos disponibles, es una primera aproximación que seguiremos ampliando con vuestras sugerencias.

NUESTROS PUNTOS DE VENTA

SEDE CENTRAL (MADRID)

Dirección: C/ Conde de Serrallo, 15.                                                                                                                          28029 Madrid
Tel: 634 677 991
Correo-E: comerciojusto@fundacionproclade.org
Horario: 9-18h de Lunes a Jueves, Viernes de 9-15h

PROCLADE ARAGÓN (Zaragoza)

Dirección: Avda. Goya, 67
50005  Zaragoza
Correo-E: aragon@fundacionproclade.org
Horario: 1er y 3er domingo de mes, de 11-14h

PROCLADE ASTURIAS (Gijón)

Dirección: C/ General Suarez Valdés, 4
33204 Gijón
Correo-E: asturias@fundacionproclade.org
Horario: Lunes a viernes de 11-15h y de 16-19:30h (excepto vacaciones escolares) en portería del Colegio Corazón de María. Miércoles de 20:30-21:30h -de septiembre a junio.

PROCLADE CASTILLA LEÓN (Segovia)

Dirección: Colegio Claret de Segovia
C/ Padre Claret s/n
Correo-E: segovia@fundacionproclade.org
Horario: Martes y jueves de 17:30-19h. 1er domingo de mes -Iglesia claretianos. Diariamente: en librería Aida, en horario comercial

PROCLADE CASTILLA LA MANCHA (Puertollano)

Dirección: C/ Perfecto Holgado, 10
13500 Puertollano
Correo-E: castillalamancha@fundacionproclade.org
Horario: En la Casa de la Cultura miércoles de 11-13h

PROCLADE GALICIA (Vigo)

Dirección: C/ Honduras, 7
Correo-E: galicia@fundacionproclade.org
Horario: Lunes y miércoles de 18-20:30h
Domingos: 11:30-13:30h

PROCLADE MADRID (Colmenar Viejo)

Dirección: C/ Corredera, 1
Colmenar Viejo
Correo-E:  colmenar@fundacionproclade.org                                                                                                        Horario: Primer domingo de mes

PROCLADE LA RIOJA (Logroño)

Dirección: C/ Duquesa de la Victoria, 67
26004 Logroño
Correo-E: larioja@fundacionproclade.org
Horario: último domingo de mes de 10-4h en la sede de Proclade.
Todos los días laborables de 10-13h en la sede de Cáritas.
(Dirección de Cáritas: Hospital Viejo, 13 bajo)

NOTICIAS

«CONSUMIDORES/AS JUSTOS/AS Y RESPONSABLES» EN ARAGÓN

Desde la Delegación de Fundación PROCLADE en Zaragoza, hemos puesto en marcha el Proyecto «Consumidores/as justos/as y responsables» en Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón. Para poder  implementarlo, primeramente hemos establecido contacto con las instituciones, organizaciones  y centros educativos de toda la Comunidad. Hemos forjado alianzas con diferentes entidades, como FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad), Cáritas de las tres provincias, Slow Food de Zaragoza (que reivindica el producto local, de proximidad y de Denominación de Origen, IDEAS (proveedor de productos de Comercio Justo), y con los diferentes ayuntamientos de las 3 provincias y de los municipios de las mismas. La finalidad es afianzar redes entre las diferentes organizaciones para aunar fuerzas y contribuir a difundir el mensaje del Consumo Responsable y del Comercio Justo.

LEER MÁS >

LAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO JUSTO PLANTEAN SUS PROPUESTAS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Ante las elecciones generales, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), que agrupa a 30 organizaciones del sector, ha remitido a los partidos políticos un documento con 7 propuestas de apoyo a este sistema comercial solidario. En el escrito recuerdan que el Comercio Justo es una herramienta eficaz de lucha contra el cambio climático, la pobreza y las desigualdades sociales, económicas y de género. Las medidas planteadas se centran en potenciar el Comercio Justo y en promover el consumo responsable. Además, la CECJ se une a las demandas de otras ONGD y movimientos sociales, para reivindicar un mayor porcentaje para las políticas de cooperación al desarrollo, y la necesidad de una ley que responsabilice a las empresas de sus prácticas abusivas.

LEER MÁS >

UNIMOS FUERZAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO JUSTO

Fundación PROCLADE celebrará el Día Mundial del Comercio Justo a lo largo del 13 y 14 de mayo, dónde varias delegaciones contarán con una jornada llena de actividades, además de realizar una degustación de productos sostenibles. De este modo, bajo el lema “Le sienta bien a todo el mundo”, una campaña promovida por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, las organizaciones de Comercio Justo quieren llamar la atención de los consumidores y consumidoras ante la condiciones abusivas de trabajo, la explotación infantil o la destrucción de bosques que se esconden detrás de productos cotidianos como el café, el cacao, el azúcar, el té o la ropa. Asimismo, recuerdan que los productos de Comercio Justo garantizan los derechos laborales y humanos y respetan el medioambiente.

LEER MÁS >

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.