CUATRO POZOS, MIL SEISCIENTAS ESPERANZAS: AGUA SEGURA PARA KOUDOUGOU

En distintas comunidades de Koudougou, en Burkina Faso, el acceso al agua potable sigue siendo un desafío cotidiano. Mujeres y niñas recorren largas distancias para conseguirla, lo que afecta no solo su salud, sino también su tiempo para estudiar o trabajar. La falta de agua segura incrementa además el riesgo de enfermedades, especialmente en la niñez.

Para responder a esta realidad, estamos realizando un proyecto con el apoyo de la Diputación de Valladolid con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las familias a través de la construcción de cuatro pozos comunitarios en las zonas de Siguinoussé, Tempelga, Rakounga, Zemlago y Nandial. Estos pozos benefician directamente a 1.600 personas, unas 400 por cada infraestructura, garantizando un acceso más cercano, seguro y sostenible al agua.

Además, se realizan actividades comunitarias para sensibilizar a la población sobre el uso y cuidado de las infraestructuras, fomentando la participación de mujeres y líderes locales en la gestión de los puntos de agua. De esta manera, se busca que el impacto sea duradero y que las comunidades cuenten con las herramientas necesarias para mantener sus pozos en buen estado.

Los cambios esperados son profundos: menos enfermedades vinculadas al consumo de agua contaminada, más tiempo para la educación y el trabajo, y un entorno más saludable para las familias. Además, la organización comunitaria en torno a la gestión del agua fortalecerá la cohesión social y la sostenibilidad del proyecto.

Con este esfuerzo, aspiramos a que el agua deje de ser una preocupación diaria y se convierta en una fuente de salud, dignidad y desarrollo para Koudougou.

Deja una respuesta