Fundación PROCLADE
Publicado en Fundación PROCLADE (https://www.fundacionproclade.org)

Inicio > LA MADRE TIERRA NOS LLAMA: LUCHEMOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

LA MADRE TIERRA NOS LLAMA: LUCHEMOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Lunes, 22/04/2019

Hoy celebrarnos el Día Internacional de la Madre Tierra, [1] y con él recordamos que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.” De este modo además, tenemos que tener presente que “el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento”[1] y, por lo tanto, tenemos también una responsabilidad ante él.

En este 2019, la conmemoración de este día se centra en “la educación y el cambio climático”,  ya que como la misma ONU señala  “el cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible en todo el mundo y es consecuencia de las acciones insostenibles de la humanidad, que tienen implicaciones directas en la vida de las generaciones futuras.”  Las Naciones Unidas lo tienen muy presente y, a través de sus Convenciones y acuerdos[2], nos dejan claro que este objetivo no es individual, sino que todos tenemos que hacer nuestra parte y que, por ello, hay que fomentar “la cooperación internacional entre las partes sobre educación, formación, concienciación pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático.”

También nos hablan de la necesidad de cuidar a la madre tierra y luchar contra el cambio climático los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 a través de su objetivo número 13, que señala la importancia de “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos” y también a través de los ODS 14 y 15 que inciden en la relevancia de “conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible” así como de “gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad”, respectivamente.

En este sentido, con nuestros proyectos, desde Fundación PROCLADE buscamos también, mediante conocimiento y la educación, dar a todos los pueblos las herramientas necesarias para que, de forma autónoma y sostenible, lleven a cabo sus propias medidas y acciones para la protección del medio ambiente y para luchar contra el cambio climático.  Un ejemplo, de este compromiso, por ejemplo, lo podemos encontrar en el trabajo que se está llevando a cabo en el municipio de Livingston, Guatemala, para la promoción del comercio local y de técnicas de producción agroecológica como fomento de la soberanía alimentaria autosostenible [2].

Este es solo un ejemplo, peros si quieres ayudar a que desde Fundación PROCLADE sigamos haciendo posibles proyectos como éste, puedes colaborar con nosostros a través de este formulario (haz clickPromoción del comercio local y técnicas de producción para fomentar la soberanía alimentaria autosostenible aquí). También  puedes apadrinar a un niño o una persona mayor a través de este otro (haz clic aquí).




[1] En: https://www.un.org/es/events/motherearthday/ [1]

[2] La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC [3] pdf document) y el Acuerdo de París [4] pdf document

 

Sin definir
Etiquetas: 
madre tierra [5]
cambio climático [6]
ODS13 [7]
agricultura [8]
proyecto cooperación [9]
[10] [10] [10]
© 2019 Fundación PROCLADE
C/ Conde de Serrallo, 15
28029 Madrid
info@fundacionproclade.org

URL de origen: https://www.fundacionproclade.org/noticias/22-04-2019/madre-tierra-nos-llama-luchemos-contra-cambio-climatico

Enlaces:
[1] https://www.un.org/es/events/motherearthday/
[2] https://www.fundacionproclade.org/proyectos/guatemala/promocion-comercio-local-y-tecnicas-produccion-fomentar-soberania-alimentaria
[3] https://unfccc.int/files/essential_background/background_publications_htmlpdf/application/pdf/convsp.pdf
[4] https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf
[5] https://www.fundacionproclade.org/etiquetas/madre-tierra
[6] https://www.fundacionproclade.org/etiquetas/cambio-climatico
[7] https://www.fundacionproclade.org/etiquetas/ods13
[8] https://www.fundacionproclade.org/etiquetas/agricultura
[9] https://www.fundacionproclade.org/etiquetas/proyecto-cooperacion-0
[10] http://www.addthis.com/bookmark.php?v=250