Durante el curso 2018-2019, en Fundación PROCLADE queremos dar un paso hacia delante en nuestro trabajo en sensibilización y Educación Para el Desarrollo. Y no queremos hacerlo solos sino de la mano de los siete Colegios Claretianos de la Provincia de Santiago. Para ello, vamos a trabajar todos juntos en una misma campaña: 'Somos Misioneros Claretianos en África'. [1] Una campaña que tiene como semilla un proyecto de desarrollo, que será el que nos ayude a acercarnos más a una realidad concreta y al importante trabajo que hay que seguir haciendo para conseguir la justicia, la paz y el desarrollo de todos los pueblos. Al mismo tiempo, nos permitirá conocer más de cerca el trabajo que se realiza desde Solidaridad y Misión y la tarea de los Misioneros Claretianos en todo el mundo. Y es que queremos, por un lado, seguir introduciendo Solidaridad y Misión en el ADN de nuestros colegios (y por ende del proyecto educativo) a la vez que fortalecemos ese sentimiento de universalidad, ciudadanía global y de apertura a todo el mundo. Todo ello desde la referencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda2030.
Así, desde Fundación PROCLADE junto a los siete colegios claretianos vamos a viajar a África, concretamente a la República Democrática del Congo, un país en conflicto donde 3 de cada diez personas no saben leer ni escribir. A las afueras de Kinshasa vamos a construir y equipar una escuela infantil y primaria en Champ de Tirs [2]. Y queremos hacer partícipes de ello a todos los profesores, alumnado y familias de nuestros colegios.
A parte de colaborar en la construcción de esta escuela y estar enterados de los avances del proyecto, no queremos que esta 'misión compartida' se haga de manera puntual, sino que queremos que atraviese a los centros educativos, a sus actividades y a sus currículums. Para ello, ofrecemos una serie de dinámicas y actividades que ayudarán a acercarnos a la llegada de los Claretianos a África, a la realidad del continente y a conocer su cultura, tradiciones, gastronomía, juegos... Todo ello desde la necesaria innovación pedagógica y el Aprendizaje Basado en Proyectos. Así queremos que África y los Misioneros Claretianos se conviertan en un eje interdisciplinar durante todo el curso y que así lleguen a diferentes niveles y asignaturas. Porque hay mucho que decir, investigar, aprender y compartir al respecto.
Enlaces:
[1] https://www.fundacionproclade.org/proyecto-comun-colegios-una-escuela-congo
[2] https://www.fundacionproclade.org/proyectos/congo-kinshasa/construccion-una-unidad-educativa-completa-primer-ciclo-y-servicios
[3] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/africa
[4] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/colegios
[5] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/educacion
[6] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/escuela
[7] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/misioneros-claretianos
[8] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/congo
[9] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/proyectos
[10] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/sensibilizacion
[11] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/innovacion
[12] https://www.fundacionproclade.org/?q=etiquetas/campana
[13] http://www.addthis.com/bookmark.php?v=250