Le agradecemos que haya decidido visitarnos. Queremos que su experiencia en el sitio web sea lo mejor posible.
Para acceder nuestros servicios, declaras que eres mayor de edad y que tienes capacidad legal de obrar de acuerdo a tu ley nacional.
El acceso y la navegación en el sitio web, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación expresa e íntegra de estas todas y cada una de las presentes Condiciones Generales, incluidas tanto las Condiciones Particulares fijadas para ciertas promociones como la Política de Privacidad y Cookies, relativa a las finalidades de los tratamientos de los datos que nos facilites. Por favor, te recomendamos que las leas atentamente.
1.- Información Legal.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), le informamos de que los datos identificativos del titular del Portal Web www.fundacionproclade.org son:
FUNDACION PROCLADE, con CIF G81364457, y dirección en la Calle del Conde de Serrallo, 15, 28029 (Madrid).
Inscrita en el registro del Ministerio de Asuntos Sociales (Actualmente en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad) con el nº 28/1015, e inscrita en el registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo adscrito a la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo -AECID- con fecha 26 de mayo de 2004.
Para cualquier duda o consulta, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo postal en la dirección arriba indicada, mediante correo electrónico al email info@fundacionproclade.org, o por teléfono llamando al (+34) 913 147 871.
2.- Condiciones Generales de Uso y su aceptación
Estas condiciones generales (en adelante, las "Condiciones Generales") regulan el uso de los servicios (en adelante, "los Servicios") que Fundación PROCLADE (en adelante, "PROCLADE") pone gratuitamente a disposición de los usuarios del sitio web www.fundacionproclade.org (en adelante, el "la Web").
La utilización de los Servicios atribuye la condición de usuario (en adelante, "el Usuario") y conlleva la aceptación de las Condiciones Generales en la última versión publicada por PROCLADE en el Sitio Web en el momento en el que el Usuario acceda a los mismos.
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos, servicios, aplicaciones y herramientas que están accesibles, con sujeción a la Ley y a las presentes Condiciones Generales de Uso y, en su caso a las Condiciones Particulares que puedan establecerse para el acceso a determinados servicios y aplicaciones, respetando en todo momento a los demás Usuarios de esta.
En caso de incumplimiento total o parcial por el Usuario de las presentes condiciones Generales de Uso, FUNDACION PROCLADE se reserva el derecho de denegar el acceso a sin necesidad de previo aviso al Usuario.
3.- Condiciones de Acceso y Utilización de los Servicios.
3.1. Carácter gratuito del acceso y utilización de los Servicios.
Los Servicios proporcionados por PROCLADE tienen carácter gratuito, no obstante, la utilización de estos supone la aceptación de las presentes Condiciones Generales.
3.2 Proceso de registro
PROCLADE pone a disposición de los usuarios determinados servicios a los cuales sólo podrá accederse registrándose en www.fundacionproclade.org. El usuario deberá cumplimentar el proceso de registro ofreciendo todos los datos que se le soliciten como obligatorios, aunque en cualquier momento se le podrá requerir completarlos con datos adicionales. Los menores de edad deberán obtener el consentimiento de su responsable legal. El nombre de usuario se atendrá a lo determinado en las condiciones de la cláusula 3.2. Una vez introducidos por el usuario el nombre solicitado y la contraseña se producirá una asignación de manera automática del mismo siempre y cuando no haya otro usuario con nombre coincidente. El alta definitiva se producirá sólo cuando el usuario haya confirmado la misma dentro del plazo máximo de 48 horas mediante el enlace que se le enviará al correo facilitado.
3.3. Nombre de Usuario.
Para poder hacer uso de los Servicios proporcionados en el Sitio Web, el Usuario debe identificarse a través de su nombre de usuario, con o sin sus apellidos (en adelante, el "Nombre de Usuario"), lo que le permitirá comentar u opinar sobre noticias, artículos o comentarios, etc., o acceder al resto de los Servicios. El Usuario no podrá elegir como Nombre de Usuario palabras, expresiones malsonantes, injuriosas, coincidentes con marcas, nombres comerciales, rótulos de establecimientos, nombres de otras personas, denominaciones sociales, expresiones publicitarias, nombres y pseudónimos de personajes de relevancia pública o famosos para cuya utilización no esté autorizado y, en general, contrarios a la ley o a las exigencias de la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas. El Usuario deberá facilitar a PROCLADE una dirección de correo electrónico que sea válida. En el caso de que el Usuario no introduzca en el formulario tanto su Nombre de Usuario como una dirección de correo electrónica válida, no podrá hacer uso de los Servicios del Sitio Web, al ser ambos campos obligatorios.
La aceptación del Nombre de Usuario se produce de manera automática y el único criterio empleado al efecto es la inexistencia de un Nombre de Usuario previamente asignado que sea idéntico al elegido por el Usuario. No obstante, PROCLADE se reserva el derecho para eliminar aquellos Nombres de Usuarios que resulten ser contrarios a lo dispuesto anteriormente o cuando así lo considere oportuno.
3.4. Uso y custodia de contraseña y nombre de usuario
El usuario se compromete a hacer un uso correcto de su contraseña y nombre de usuario. El usuario será el responsable de todas las acciones que se realicen con su contraseña y nombre de usuario, incluyendo la responsabilidad de elegir contraseñas consideradas robustas. El usuario se compromete a cerrar su sesión al finalizarla.
3.5. Cancelación de registros
PROCLADE se reserva el derecho a cancelar y volver a utilizar los registros que permanezcan inactivos durante un tiempo razonable y el usuario así lo acepta y reconoce. El usuario podrá cancelar su registro y contraseña en cualquier momento. PROCLADE podrá también cancelar el registro de un usuario por utilización inapropiada de los servicios facilitados y especialmente de los foros y comentarios.
4.- Obligaciones Generales del Usuario.
El Usuario, al aceptar las presentes condiciones Generales de Uso, se obliga expresamente a:
- No realizar ninguna acción destinada perjudicar, bloquear, dañar, inutilizar, sobrecargar, de forma temporal o definitiva, las funcionalidades, herramientas, contenidos y/o la infraestructura de la página web, de manera que impida su normal utilización.
- Custodiar y mantener la confidencialidad de las claves de acceso asociadas a su nombre de Usuario, siendo responsable de la utilización de dichas claves de acceso personales e intransferibles por parte de terceros.
- No introducir ni realizar contenidos injuriosos o calumniosos, tanto de otros Usuarios como de terceras empresas ajenas a FUNDACION PROCLADE.
- No utilizar cualquiera de los materiales e informaciones contenidos en este Sitio Web con fines ilícitos y expresamente prohibidos en las presentes Condiciones Generales de Uso, así como a las condiciones particulares que, en su caso, se establezcan para determinadas aplicaciones y/o utilidades y que resulten contrarios a los derechos e intereses de FUNDACION PROCLADE, sus usuarios y/o terceros.
- No ofertar ni distribuir productos y servicios, ni realizar publicidad o comunicaciones comerciales no solicitadas a otros Usuarios y visitantes PROCLADE.
El Usuario responderá frente a PROCLADE por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a las que está sometido por ley y por las presentes Condiciones Generales en relación con la utilización de los Servicios.
El Usuario responderá, y dejará indemne a PROCLADE, por los daños que, derivados del incumplimiento de estas obligaciones pudiera irrogar a terceros.
En la medida que PROCLADE tenga conocimiento efectivo de que un usuario esté realizando un uso de los servicios de PROCLADE contrario a lo dispuesto en estas Condiciones, PROCLADE podrá dar de baja al Usuario sin necesidad de preaviso alguno, reservándose PROCLADE el ejercicio de las acciones legales que estime oportunas.
4.- Propiedad Intelectual e Industrial.
4.1. Derechos de propiedad intelectual y licencias.
El sitio web, las páginas que comprende y la información o elementos contenidos en las mismas (incluyendo textos, documentos, fotografías, dibujos, representaciones gráficas, entre otros), así como logotipos, marcas, nombres comerciales u otros signos distintivos, se encuentran protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial, de los que FUNDACION PROCLADE es titular u ostenta autorización para su utilización y comunicación pública de los legítimos titulares de estas.
En este sentido, el Usuario declara haber leído los términos y condiciones de la licencia de copia y distribución que PROCLADE otorga a terceros sobre su publicación y que están disponibles en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/. El Usuario acepta y autoriza expresamente a PROCLADE que los comentarios u opiniones que realice en cualquiera de los Servicios puedan ser distribuidos por PROCLADE bajo esos mismos términos y condiciones.
4.2. Archivos enviados por los usuarios.
PROCLADE ofrece a los usuarios la posibilidad de remitir fotografías, vídeos, grabaciones de audio o archivos de cualquier otro tipo (en adelante, los "Archivos") para incorporarlas a algunas de las secciones de PROCLADE. La publicación de estos Archivos está sujeta a los siguientes términos y condiciones, de cuyo cumplimiento es único y exclusivo responsable el Usuario:
a) El Usuario que realiza el envío de los Archivos declara y garantiza ser el legítimo titular de estos y, por tanto, se declara con plena legitimidad para ceder a PROCLADE los derechos de propiedad intelectual sobre los Archivos. El Usuario será el único responsable, y dejará indemne a PROCLADE, de cualquier reclamación judicial o extrajudicial que, por el incumplimiento de esta garantía, pudieran plantear terceros en el futuro.
b) El Usuario cede a PROCLADE, con carácter no exclusivo y por todo el tiempo permitido legalmente, todos los derechos de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública sobre los Archivos para su utilización en todas las modalidades de explotación existentes en el momento de la cesión. PROCLADE declara expresamente que se reserva el derecho a utilizar los Archivos cedidos para la realización de exposiciones o la edición de libros, catálogos o publicaciones análogas, en soporte físico, digital, o cualquier otro medio o soporte que permita su reproducción, distribución y/o comunicación pública.
c) Los Archivos objeto de cesión no podrán contener elementos obscenos o pornográficos: Asimismo, los Archivos no podrán albergar imágenes o informaciones que supongan una vulneración de derechos de terceros y, en particular, de su honor, intimidad o propia imagen. No se podrán ceder Archivos que inciten a la violencia, al racismo, el sexismo o la homofobia ni que contengan insultos u opiniones injuriosas o calumniosas.
d) El Usuario acepta expresamente que los Archivos proporcionados a PROCLADE serán incorporados a la edición de PROCLADE y, en consecuencia, difundidos y publicados de conformidad con los términos y condiciones de la licencia Creative Commons.
e) PROCLADE no será responsable por la información o Archivos enviados por el Usuario cuando no tenga un conocimiento efectivo de que la información almacenada es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización. No obstante, lo anterior, en el momento que PROCLADE tenga conocimiento efectivo de que aloja datos como los anteriormente referidos o que vulneren lo dispuesto en estas Condiciones Generales, se compromete a actuar con diligencia para retirarlos o hacer imposible el acceso a ellos.
f) Condiciones de los archivos proporcionados por los usuarios:
- No se podrán utilizar imágenes que estén protegidas por derechos de propiedad intelectual o industrial si no se tiene autorización para usarlas.
- No se podrán utilizar imágenes que correspondan a personajes públicos ni en las que se suplanten la personalidad de otra persona.
- No se podrán utilizar imágenes que inciten a la violencia o al racismo, sexismo, homofobia o que puedan interpretarse como un ataque discriminatorio hacia cualquier colectivo o minoría en base a aspectos como la nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.
- Las imágenes con contenido obsceno o pornográfico podrán ser eliminadas en el caso de que Ciudad Redonda considere que atentan contra los derechos de potenciales lectores menores de edad.
g) PROCLADE se reserva el derecho a eliminar aquellas imágenes que no se ajusten a estas condiciones.
5.- Enlaces.
Las conexiones y enlaces a sitios o páginas Web de terceros se han establecido únicamente como una utilidad para el Usuario. FUNDACION PROCLADE no es, en ningún caso, responsable de las mismas o de su contenido.
FUNDACION PROCLADE no asume ninguna responsabilidad derivada de la existencia de enlaces entre los contenidos de este sitio y contenidos situados fuera del mismo o de cualquier otra mención de contenidos externos a este sitio. Tales enlaces o menciones tienen una finalidad exclusivamente informativa y, en ningún caso, implican el apoyo, aprobación, comercialización o relación alguna entre FUNDACION PROCLADE y las personas o entidades autoras y/o gestoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.
Para realizar enlaces con la página Web será necesaria la autorización expresa y por escrito de los titulares del portal.
6.- Responsabilidad.
FUNDACION PROCLADE no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e información contenidos en las páginas del portal que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias fuera de su control o ajenas a su voluntad, ni de aquellos que sean producidos por la existencia de virus informáticos en Internet.
FUNDACION PROCLADE no asume responsabilidad alguna por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos, producidos por:
(i) Interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, retrasos, bloqueos o desconexiones, motivadas por errores en las líneas y redes de telecomunicaciones o por cualquier otra causa ajena al control de FUNDACION PROCLADE.
(ii) Intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros;
(iii) Uso indebido o inadecuado de la página web de FUNDACION PROCLADE
(iv) Errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas.
FUNDACION PROCLADE no es responsable ni en ningún caso responderá frente a los usuarios y a terceros sobre actos de cualquier tercero ajeno a FUNDACION PROCLADE que conlleve o pueda suponer la realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita o la infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero por razón de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos.
7.- Protección de Datos de Carácter Personal.
Toda la política de tratamiento de datos personales la encontrarás en la Política de Privacidad, que forma parte integrante de estas Condiciones Generales pero que, por simplicidad, hemos puesto en un documento aparte: Política de Privacidad.
8.- Legislación.
El presente Aviso Legal y sus términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con la Legislación Española. El usuario, por el solo hecho de acceder a la página web u obtener la condición de usuario registrado otorga, de forma irrevocable, su consentimiento a que los Tribunales competentes por defecto puedan conocer de cualquier acción judicial derivada de o relacionada con las presentes condiciones, o con su uso de este Sitio o la navegación realizada por el mismo.
Si alguna cláusula o apartado de las presentes Condiciones Generales, que no sea de naturaleza esencial para la existencia de las mismas, es declarada nula o inaplicable, la validez de las restantes cláusulas no se verá afectada.
Desde la transparencia que caracteriza a Fundación PROCLADE, ponemos a tu disposición toda la información relativa a nuestra política de privacidad y al tratamiento de tus datos personales, siguiendo y dando cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR/RGPD).
Última actualización: 06/10/2020
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
Razón Social: Fundación PROCLADE
CIF número: G-81364457
Inscrita en el Registro Nacional de Fundaciones número: 28/1015
Dirección sede central: C/ Conde de Serrallo, 15. 28029, Madrid
Teléfono: (+34) 91 3147871
Correo electrónico protección de datos: rgpd@fundacionproclade.org
Página web: www.fundacionproclade.org
Contacto del Delegado de Protección de Datos: rgpd@fundacionproclade.org
¿Con qué finalidad tratamos tus datos?
Te informamos de que tus datos son objeto de tratamientos en la Fundación PROCLADE con la finalidad de gestionar tu relación como persona destinataria, donante, interesado/a, voluntario/a y/o colaborador/a para mantenerte informado de nuestras actividades, proyectos y campañas colaborativas (puntuales o periódicas) a través del canal de contacto designado. Además, en el caso de los colaboradores económicos de la entidad trataremos, para tal fin, tus datos para llevar a cabo la aportación económica periódica o puntual designada así como la emisión del certificado de retenciones de IRPF y la comunicación pertinente a la Agencia Tributaria de la aportación.
La máxima confidencialidad en el tratamiento de los datos personales se considera una obligación ineludible por el personal de Fundación PROCLADE.
¿Cuál es el origen de tus datos?
Los datos siempre han sido facilitados por el propio interesado según la relación que con la entidad haya acordado previamente (persona destinataria, donante, interesado/a, voluntario/a y/o colaborador/a).
¿Cuál es la base legal del tratamiento de tus datos?
El tratamiento de tus datos personales relacionado con el mantenimiento de tu relación con la Fundación PROCLADE como persona destinataria, donante, interesado/a, voluntario/a y/o colaborador/a, está legitimado al resultar necesario para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de dicha relación.
El tratamiento de tus datos personales para el envío de otras informaciones promocionales sobre actividades, campañas o iniciativas de la Fundación PROCLADE similares a las que hayas participado responde a un interés legítimo de nuestra entidad y está dentro del marco de cumplimiento de la normativa vigente.
No obstante, puedes oponerte en cualquier momento a recibir este tipo de información, remitiendo un correo electrónico rgpd@fundacionproclade.org, sin que esta oposición condicione, en forma alguna, tu relación de colaboración con la Fundación PROCLADE.
¿Qué datos podemos tratar?
Los tipos de datos personales que utilizamos en estos tratamientos son los proporcionados por persona destinataria, donante, interesado/a, voluntario/a y/o colaborador/a:
- Datos identificativos: nombre y apellidos, sexo, DNI/NIE, dirección (postal y electrónica), teléfono de contacto.
- Datos económicos: tarjeta bancaria o transferencia, IBAN, entidad bancaria, oficina, DC, número de cuenta, aportación económica, periodicidad, solicitud de desgravación de IRPF.
- Datos complementarios: profesión, idioma.
- Datos propios de seguimiento y/o evaluación como personas destinatarias: vivienda, situación laboral, etc.Todos estos datos estarán archivados y codificados en todo momento.
¿Qué datos recopilamos a través de la Web?
Trataremos los datos que nos proporciones a través del formulario de contacto, formulario de registro como colaborador, o al ponerte en contacto con nosotros mediante correo electrónico. Además, podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima.
También trataremos aquellos archivos (imágenes, videos u otros) y su contenido, que compartas con nosotros.
Tus datos serán tratados con las siguientes finalidades:
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios. Mejorar nuestra estrategia comercial.
Además, a través de la web puedes suscribirte a nuestro Boletín de noticias (Newsletter), si así lo deseas, facilitándonos una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma. Almacenaremos únicamente tu email en nuestra base de datos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos. Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación. Las finalidades de este tratamiento concreto consisten en:
- Gestionar el servicio solicitado.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en el envío de mailing, para mejorar nuestra estrategia comercial.
El tratamiento de tus datos se basa en la aceptación y consentimiento del interesado: en aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.
Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información.
¿Tratamos cookies?
Si, si deseas ampliar tu información, puedes hacerlo accediendo a nuestra Política de Cookies.
¿Qué datos utilizamos de las redes sociales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.
En este caso el tratamiento, es en base a la aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad, por lo que te recomendamos que consultes las mismas.
Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tú nos dejes; siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares. Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.
¿Qué datos utilizamos de tu CV?
Si nos envías tu candidatura para alguna vacante disponible, trataremos tus datos identificativos y de contacto, así como tus datos profesionales, con las siguientes finalidades:
- Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
- Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura.
- Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a empresas colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo.
Asimismo, te comunicamos que transcurrido un año desde la recepción de tu currículum vitae, procederemos a su destrucción segura.
La base legal es tu consentimiento inequívoco, al enviarnos tu CV.
¿Cuál es el plazo de conservación de tus datos?
Con carácter general, los datos personales serán conservados mientras dure la relación colaborativa con la organización y con posterioridad al efecto de cumplir las obligaciones legales y las responsabilidades derivadas de dichos tratamientos en función de la normativa aplicable.
Respecto al tratamiento de tus datos con fines promocionales, conservaremos los datos hasta no recibir oposición en contra, o solicitud por tu parte de cancelación de la relación de colaboración con la Fundación PROCLADE.
Destinatarios de los datos
Salvo obligación legal, en relación con los tratamientos de datos, no compartimos tus datos con ninguna entidad y/o persona.
En este sentido, como cesión obligatoria por Ley se identifica la comunicación a las Administraciones Públicas competentes en cumplimiento de la normativa fiscal y tributaria (Mod. 182 Declaración Informativa de donaciones, aportaciones recibidas a Hacienda Pública).
Por otra parte, y aunque no implican cesiones de datos, te informamos de que para algunas comunicaciones la Fundación PROCLADE utiliza proveedores contratados que nosotros utilizamos para que nos presten servicios, y que pueden necesitar acceder a tu información. Estos proveedores gestionan nuestros datos con el único objetivo de prestarnos el servicio contratado, siguiendo nuestras instrucciones y sin que puedan destinarlos para ninguna otra finalidad.
Transferencias internacionales de datos
Únicamente las personas colaboradoras bajo la figura del apadrinamiento son susceptibles de que se produzca una transferencia internacional de datos (países fuera de los Estados miembros de la Unión Europea). Estas transferencias son codificadas y únicamente se transfiere el nombre de colaborador y un código interno. Estos datos son gestionados por nuestras contrapartes locales asegurando en todo momento la total seguridad de los mismos.
¿Cuáles son tus derechos en relación con el tratamiento de los datos?
A continuación, te identificamos tus derechos referentes a los datos personales:
- Derecho de información
- Derechos de acceso, rectificación y supresión de tus datos
- Derecho a la limitación del tratamiento
- Derecho de oposición
- Derecho de portabilidad
- Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas (incluida la elaboración de perfiles). Este derecho no se aplica en la Fundación PROCLADE.
¿Cómo puedes ejercitar cualquiera de los anteriores derechos que te asisten?
Para ejercer cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a la Fundación PROCLADE en la dirección de la oficina central: C/ Conde de Serrallo, 15 - 28029 Madrid, o en el correo electrónico rgdp@fundacionproclade.org. En ambos casos deberás acreditar tu identidad acompañando fotocopia de tu DNI para poder verificar que solo contestamos al propio interesado.
Asimismo, te informamos de que tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente (Agencia Española de Protección de Datos), si consideras que se ha producido algún tipo de vulneración en relación con el tratamiento de tus datos personales.
Fichero |
Documento |
Conservación |
Clientes |
Facturas |
10 años |
Formularios y cupones |
15 años |
Contratos |
5 años |
Recursos Humanos |
Nóminas, TC1, TC2, etc. |
10 años |
Curriculums |
Hasta el fin del proceso de selección, y 1 año más con tu consentimiento |
Docs de indemnizaciones por despido.
Contratos.
Datos de trabajadores temporales. |
4 años |
Expediente del trabajador. |
Hasta 5 años tras la baja. |
Márketing |
Bases de datos o visitantes de la web. |
Mientras dure el tratamiento. |
Proveedores |
Facturas |
10 años |
Contratos |
5 años |
Control de acceso y videovigilacia |
Lista de visitantes |
30 días |
Vídeos |
30 días bloqueo
3 años destrucción |
Contabilidad |
Libros y Documentos contables.
Acuerdos socios y consejos de administración, estatutos de la sociedad, actas, reglamento consejo de administración y comisiones delegadas.
Estados financieros, informes de auditoria
Registros y documentos relacionados con subvenciones |
6 años |
Fiscal |
Llevanza de la administración de la empresa, derechos y obligaciones relativos al pago de impuestos.
Administración de pagos de dividendos y retenciones fiscales. |
10 años |
Información sobre el establecimientos de precio intragrupo |
18 años
8 años para transacciones intragrupo para los acuerdos de precios |
Seguridad y Salud |
Registros Médicos de Trabajadores |
5 años |
Medioambiente |
Información sustancias químicas o sustancialmente peligrosas |
10 años |
Documentos relativos a permisos medioambientales Mientras se lleve a cabo la actividad. |
3 años tras el cierre de la actividad
10 años (prescripción delito) |
Registros sobre reciclaje o la eliminación de residuos |
3 años |
Subvenciones para operaciones de limpieza debe conservar los documentos de derechos y obligaciones, recibos y pagos. |
4 años |
Informes sobre accidentes |
5 años |
Seguros |
Pólizas de seguros |
6 años (regla general)
2 años (daños)
5 años (personales)
10 años (vida) |
Compras |
Registro todas las entregadas de bienes o prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones a efectos de IVA. |
5 años |
Jurídico |
Documentos Propiedad Intelectual e Industrial.
Contratos y acuerdos. |
5 años |
Permisos, licencias, certificados |
6 años desde la fecha de expiración del permiso, licencia o certificado.
10 años (prescripción penal) |
Acuerdos de confidencialidad y de no competencia |
Siempre el plazo de duración de la obligación o de la confidencialidad |
LOPD |
Tratamiento de datos personales, si es diferente del tratamiento notificado a la AEPD |
3 años |
Datos personales de empleados almacenados en las redes, ordenadores y equipos de comunicaciones utilizados por estos, controles de acceso y sistemas de gestión/administración internos |
5 años |